Suscribete a
ABC Premium

¿En qué situaciones el Príncipe no puede sustituir al Rey?

El Rey es el jefe del Estado y las funciones que le atribuyen los artículos 62 y 63 de la Constitución no son delegables

¿En qué situaciones el Príncipe no puede sustituir al Rey? efe

abc.es

Mientras Don Juan Carlos continúe convaleciente de la operación a la que se someterá este martes para sustituirle la prótesis de la cadera izquierda, que sufre una infección, el Heredero de la Corona, el Príncipe Felipe, le representará en los actos en los que se considere conveniente , de la misma forma que ha venido haciendo en los últimos años, tras las diversas intervenciones a las que ha sido sometido el Rey.

En cualquier caso, se trata de una labor representativa, porque el Príncipe de Asturias no puede adoptar funciones institucionales reservadas al jefe del Estado. « El Rey es el Jefe del Estado y sus funciones no son delegables» , dijo el jefe de la Casa del Rey, Rafael Spottorno, en la rueda de prensa en la que dió cuenta de la nueva intervención quirúrgica a la que sería sometido, y en la que también descartó la abdicación.

No obstante, la Casa Real sí puede estar representada por otros miembros en múltiples actos oficiales que así lo requieran, como ya ha sucedido en numerosas ocasiones. Sirvan de ejemplo las más de 60 tomas de posesión de presidentes iberoamericanos a las que ha asistido el Príncipe en representación de España. También es el caso de la Fiesta Nacional, este 12 de octubre, en la que no sólo debe estar presente el Príncipe de Asturias, sino toda la Familia Real.

Aquellos actos que se reservan al jefe del Estado en ningún caso los podrá asumir Don Felipe. Es el caso de la Cumbre Iberoamericana, que se celebrará en Panamá los días 18 y 19 de octubre y a la que asisten únicamente jefes de Estado. En el caso de que Don Juan Carlos no asista, será el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quien represente a España.

Además de los actos oficiales que exigen de la presencia del jefe del Estado, el artículo 62 de la Constitución Española regula las funciones que competen en exclusiva al Monarca. Éstos son:

— Sancionar y promulgar las leyes

— Convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución.

— Convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución.

— Proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución.

— Nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente.

— Expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes.

— Ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno.

— El mando supremo de las Fuerzas Armadas.

— Ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales.

— El Alto Patronazgo de las Reales Academias.

También l as funciones que le confiere el artículo 63 corresponden únicamente al Re y . Éstas son:

— El Rey acredita a los embajadores y otros representantes diplomáticos. Los representantes extranjeros en España están acreditados ante él.

— Al Rey corresponde manifestar el consentimiento del Estado para obligarse internacionalmente por medio de tratados, de conformidad con la Constitución y las leyes.

— Al Rey corresponde, previa autorización de las Cortes Generales, declarar la guerra y hacer la paz.

Precisamente este mismo marte, horas antes de ingresar en el Hospital, el Monarca recibirá las cartas credenciales de los 16 embajadores que están a la espera de hacerlo . El Rey no quería dejar pendiente ningún asunto importante y ha buscado una fórmula que le permitiera hacerlo antes de ser operado.

¿En qué situaciones el Príncipe no puede sustituir al Rey?

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación