Suscribete a
ABC Premium

UGT Andalucía: un cargo, cuatro sueldos

Francisco Fernández cobra su salario de la Junta, dos pagas fijas al mes (900 euros) del sindicato y dietas

UGT Andalucía: un cargo, cuatro sueldos efe

antonio r. vega

La mayoría de trabajadores tienen que conformarse con una nómina como única fuente de ingresos. No es el caso del actual secretario general de UGT en Andalucía, Francisco Fernández Sevilla. Antes de asumir la dirección del sindicato en mayo, el entonces vicesecretario general de Organización recibía cuatro ingresos al mes. Documentos que forman parte de la contabilidad interna de UGT-A a los que ha tenido acceso ABC demuestran que Fernández recibía, al menos hasta agosto de 2012, tres entregas periódicas de dinero directamente de la caja del sindicato: 900 euros fijos distribuidos en dos «sobresueldos» y, además, se le pagaban las facturas de comidas, hoteles y desplazamientos.

Los tres ingresos del sindicato se suman al sueldo que percibe el nuevo líder de UGT-A como trabajador de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (extinta Egmasa), perteneciente a la Junta de Andalucía . Fernández es técnico, pero está liberado como delegado del sindicato en el organismo público. Según el último convenio colectivo de Egmasa, el salario de un técnico oscila entre los 28.000 y 22.500 euros brutos al año , complementos incluidos, dependiendo de la ocupación y antigüedad. Sumados los cuatro conceptos, los ingresos mensuales del actual líder sindical se mueven entre los 3.000 y 3.500 euros.

La situación de Fernández es similar a la de los otros once miembros de la anterior ejecutiva regional, renovada en mayo. Las anotaciones de la contabilidad interna reflejan pagos periódicos a todos ellos y a tres asesores.

Tres ingresos del sindicato

Como vicesecretario de Organización cobraba por tres vías del sindicato. Cada mes retiraba 400 euros, una paga que se justificaba como «colaboración de actividad sindical». Tenía un segundo «sobresueldo» disfrazado como dietas de 500 euros, con la particularidad de que el kilometraje (924,74) y las comidas (22) eran idénticos para todos los «ejecutivos» de UGT-A, sin importar su lugar de residencia.

La caja del sindicato refleja pagos puntuales de hasta 3.000 euros como «colaboración sindical»Los dirigentes «ugetistas» cobraban, por tanto, 900 euros fijos al mes además de las dietas. Esta regla tenía sus excepciones. La caja del sindicato refleja entregas puntuales de hasta 3.000 euros en concepto de «colaboración sindical» a favor de Manuel Pastrana, el secretario general hasta hace cuatro meses que vivía en un adosado en Sevilla que compró UGT-A.

El sustituto de Pastrana contaba con un tercer ingreso. Previa presentación de las facturas, UGT-A cubría todos los gastos de comidas, alojamiento en hoteles y combustible. Fernández viaja los fines de semana a su casa en la localidad almeriense de Berja. Recibía dietas por partida doble: unas eran ficticias y otras reales.

Cobró 16.503 euros en un año

Las dietas reales se movían en una horquilla amplia: de los 263 euros que gastó en octubre de 2011 a los 744 euros que le pagó el sindicato el 20 de abril de 2012. Mientras la ejecutiva mantenía su tren de gastos, en el seno de UGT-A se preparaba un ERE que prescindió de 159 trabajadores a finales del pasado año. Otros 58 fueron despedidos meses antes aplicando la reforma laboral de Mariano Rajoy .

Según se desprende de las facturas que acompañan a la hoja de gastos, el 20 de abril de 2012 UGT-A abonó al entonces vicesecretario general del Organización 468,92 euros por llenar el depósito de su coche; 20,10 euros por usar tres veces un parking, 28,25 euros por peajes de autopista; 20,40 euros en taxis; 72,12 euros por hacer noche en dos hoteles de Granada: el BS Capitulaciones y la Hostelería Lojeña. Por último, pasó facturas de dos comidas: 134,55 euros más.

Durante 2011 retiró de la caja del sindicato hasta 16.503,97 euros. Entre enero y agosto de 2012, a las puertas del ERE, cobró en efectivo 8.910 euros, según se desprende de las notas contables en poder de este periódico.

Liberado por la Junta

A estos tres abonos de la federación andaluza de UGT, se unen las retribuciones que Fernández Sevilla obtiene como asalariado de una agencia perteneciente a la «administración paralela» de la Junta. El propio líder sindical aseguró el pasado 28 de agosto que «UGT tiene a todos sus miembros liberados de su actividad sindical y perciben el salario de sus empresas».

UGT Andalucía: un cargo, cuatro sueldos

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación