Suscribete a
ABC Premium

país vasco

Urkullu busca oxígeno en el PSE

El PNV da por hecho un inminente pacto de estabilidad con los socialistas, que lo rebajan a un acuerdo puntual

Urkullu busca oxígeno en el PSE efe

i. reyero

Si hay una lección extraída por el PNV en el primer año de su regreso al poder es que no puede aguantar por mucho más tiempo en soledad parlamentaria, con 27 de los 75 escaños vascos. El fracaso en la primera tentativa del lendakari, Iñigo Urkullu, al retirar «in extremis» y por primera vez en la historia reciente en el País Vasco su proyecto de presupuestos para 2013, ante la falta evidente de apoyos, ha llevado al PNV a arrimarse a los socialistas vascos para buscar un acuerdo de estabilidad que incluya el voto en verde a las próximas cuentas vascas. Un fruto por el que vienen trabajando desde primavera y que según deslizó ayer el portavoz del Ejecutivo de Vitoria, Josu Erkoreka, será «realidad en los próximos días». Los de Patxi López, sin embargo, reunidos ayer en su primera ejecutiva tras la vuelta del verano se empeñan en rebajar el contenido de las negociaciones en un simple acuerdo puntual para salir de la crisis .

Lo nieguen o no, lo cierto es que PNV y PSE se muestran condenados a entenderse. Por historia: los analistas suelen referirse a la década de gobiernos de coalición en la etapa de Ardanza, que saltó por los aires tras el pacto de Estella entre el PNV y ETA . Pero también por aritmética: descartada una entente con los populares (con los que Urkullu no alcanza la mayoría absoluta en la Cámara Vasca) ni UPyD, los de Sabin Etxea buscan oxígeno en la sede de los socialistas vascos, la única suma viable si el PNV quiere seguir esquivando la órbita succionadora de Bildu , con sus continuos órdagos por la independencia y el cambio de un modelo socioeconómico en las antípodas al del nacionalismo conservador. El PSE, sin apenas poder institucional, tampoco puede permitirse quedarse fuera de la «cocina» política, especialmente en un momento de fuerte crisis económica y justo después de su salida del Gobierno vasco.

Contra el fraude fiscal

En todo caso, el equilibrio entre ambos, de por sí inestable, podría quebrar si el Ejecutivo de Urkullu se decanta por seguir explorando sus dos ponencias «estrellas» de la presente legislatura, sobre «paz y convivencia» y sobre «autogobierno», donde Bildu sin duda buscará empujar al monte al PNV.

El contenido de las negociaciones entre el PNV y PSE incluye medidas anticrisis y de creación de empleo, así como la reforma de la fiscalidad en sede parlamentaria y u na lucha decidida contra el fraude fiscal previa conexión de las tres haciendas forales .

Urkullu busca oxígeno en el PSE

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación