El Rey y Rajoy se reúnen con Morales dos meses después de la crisis diplomática por el incidente del avión presidencial
Francia e Italia le impidieran en julio aterrizar o sobrevolar sus territorios por la posibilidad de que en él viajara Snowden

El Rey ha reaparecido hoy en público tras el paréntesis estival y lo ha hecho en el Palacio de la Zarzuela, donde ha recibido al presidente de Bolivia, Evo Morales.
En el Salón de Audiencias del Palacio de la Zarzuela el jefe del Estado ha aguardado la entrada en el recinto de Morales, quien le ha saludado muy sonriente, le ha preguntado «¿qué tal? ¿cómo le va?» y ha expresado su «alegría» por poder conversar con él ; «mucho gusto en saludarle», ha insistido en un breve intercambio de impresiones. Esta reunión se celebra dos meses después de la crisis diplomática por el incidente del avión presidencial boliviano.
Tras conversar brevemente, el Rey y el presidente boliviano han posado para los medios gráficos y seguidamente han entrado en la sala dos ministros bolivianos que acompañan a Morales -el titular de Exteriores, David Choquehuanca y el de Defensa, Rubén Saavedra, a los que don Juan Carlos ha saludado igualmente.
El secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, y la embajadora de Bolivia en Madrid, María del Carmen Almendras, se han sumado también al grupo, han posado con el Rey y su invitado y todos han entrado en el despacho del Monarca para reunirse a puerta cerrada. Ha sido en ese momento cuando, a preguntas de una periodistas, Don Juan Carlos ha dicho que ha pasado el verano «trabajando mucho» en su recuperación .
Tras su reunión con el Rey, Evo Morales se desplazó al Palacio de la Moncloa para entrevistarse con Rajoy. Se trata de una reunión protocolaria solicitada por el presidente boliviano y que tiene lugar dos meses después de la crisis abierta el 2 de julio, cuando su avión, procedente de Moscú, tuvo que aterrizar en el aeropuerto de Viena después de que Portugal, Francia e Italia le impidieran aterrizar o sobrevolar sus territorios , una actuación que Bolivia calificó de «secuestro».
Los países europeos actuaron bajo la sospecha de que el avión presidencial boliviano pudiera transportar al ex analista de la CIA Edward Snowden, buscado por Estados Unidos. Finalmente el presidente boliviano pudo abandonar Viena con un plan de viaje que incluyó escalas técnicas para repostar en las Islas Canarias y en la ciudad brasileña de Fortaleza , desde donde voló a La Paz
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete