Suscribete a
ABC Premium

comparecencia en el congreso

«Los gibraltareños disfrutan de servicios que paga España», uno de los diez dardos de Margallo

El ministro de Exteriores ha abundado en cada una de las tesis que defendió desde ABC: la interlocución se limitará a Reino Unido, el Peñón es prioridad nacional y España combatirá el «nido» de contrabando y fraude fiscal

«Los gibraltareños disfrutan de servicios que paga España», uno de los diez dardos de Margallo efe

M. Ruiz CASTRO / E. MONTAÑÉS

1-. La soberanía se interlocutará de tú a tú. Tres son multitud: «La cuestión de la soberanía de Gibraltar sólo corresponde a España y Reino Unido. Con independencia de lo que cada uno piense sobre la soberanía, España y Reino Unido tienen jurisdicción sobre las mismas aguas en aplicación de la legislación europea, por lo tanto, la negociación solo es cuestión de dos» . Con una frase contundente, y sin modular su tono de voz ni un instante, el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, el madrileño José Manuel García-Margallo, ha repasado desde las 16.00 horas en qué pilares se asienta la postura española sobre el Peñón y por qué ésta ha derivado en una escalada de la tensión diplomática con el Gobierno de David Cameron. De hecho, ha calificado el conflicto destapado como un «incendio importante» . «No reconocemos la jurisdicción de Gibraltar» , ha repetido Margallo como un soniquete directo al corazón del Ejecutivo comandado por Fabián Picardo. [Así lo contamos en directo] Aun con todo, se ha referido al contencioso abierto con Reino Unido y ha esgrimido que éste «no es este el momento de hablar de soberanía», un tema que llegado el momento requerirá de «conversaciones a nivel de confidencialidad y no con luz y taquígrafos».

2-. Combate al «nido» fraudulento: Este martes era la data fijada para su comparecencia a petición propia en el Congreso de los Diputados, pero el titular de Exteriores del Ejecutivo de Mariano Rajoy ha desgranado, uno tras otro, los argumentos que expuso en un artículo publicado en el «Wall Street Journal» y que pilló con el paso cambiado al Gobierno de David Cameron a mediados de agosto. Margallo ha aseverado, en nombre de todo el país, que «España dice que Gibraltar es un paraíso fiscal» y como tal actuará. Combatirá ese reducto fraudulento con las armas de las que le dota la legalidad vigente. 3-. El contrabando, disparado: De hecho, Margallo ha ejemplificado varios datos, ya conocidos. El más sangrante de ellos es el aumento experimentado por el contrabando ilegal de cajetillas de tabaco de lado a lado de la Verja (unas 60.000 descargas al año, cifra que solo es comparable, ha aducido el responsable de Exteriores, a las que registran los Países Bajos). Ese tráfico ilegítimo ha crecido un 213% en los últimos años, en el periodo comprendido entre 2010 y 2012 con exactitud. 4-. Prácticas hasta ahora permitidas, y no permisibles: Además, ha subrayado que «las gasolineras flotantes donde repostan los barcos no pagan impuestos especiales ni de atraque» y que «solo tributan los beneficios de actividades realizadas en el Peñón», pero no del conjunto global.

5-. Los gibraltareños, también beneficiados: Por otro lado, el responsable de Exteriores ha arremetido contra los privilegios sociales de los que gozan los ciudadanos gibraltareños y que no publicitan tanto como los presuntos perjuicios que les acarrea su vecindad al Estado español: «Muchos de los residentes [en el territorio de la Roca hay unos 29.000 habitantes censados] disfrutan de los servicios sociales pagados por los españoles ». Margallo se ha apuntado un tanto de jocosidad, al señalar a tenor de la riqueza que ostenta Gibraltar: «Bienvenida sea la felicidad ajena, pero no si es a costa nuestra».

«Bienvenida sea la riqueza ajena, pero no si es a nuestra costa», ha reprochado Margallo6-. Reino Unido parece ignorar su propio ofrecimiento: También ha reiterado el ministro la voluntad de diálogo que tiende al Gobierno de Cameron, una vez se lleve a buen puerto la condición innegociable de que el Gobierno de Picardo retire los bloques de hormigón lanzados al agua. No se opone España, sino que más bien brinda la oportunidad, de «la constitución de grupos ad hoc» donde se debata esta cuestión, como ya ofreció en su día Michael Stewart , secretario del Foreign Office, al Gobierno español. Ahora ningunea con hechos sus propias palabras.

7-. «Gibraltar ha sido, es y será una prioridad nacional» para España y su Gobierno, ha incidido en una elocuente explicación el ministro Margallo, que a la postre ha recibido parabienes por parte de diputados de la oposición, como Carlos Salvador (de UPN). 8-. El Gobierno anterior erró: Según Margallo, cuando su antecesor en el cargo, Miguel Ángel Moratinos, abordó la cuestión de la soberanía de Gibraltar no pecó de mala voluntad, pero igualmente «se equivocó» , y lo hizo porque no sedujo a la población gibraltareña, ni mejoró las condiciones de vida de la población en territorios colindantes al Peñón y que pertenecen a España, ni tampoco ganó terreno en foros internacionales. Triple razón por la que el Ejecutivo de Zapatero se estrelló en el asunto Gibraltar. 9-. Cualquier posición pasará por las Cortes: El Gobierno actual no tomará ninguna decisión -ha remarcado con especial énfasis el titular de Exteriores- sobre la soberanía de Gibraltar sin acuerdo adoptado en las Cortes Generales; por lo tanto, buscando el máximo consenso posible entre las fuerzas parlamentarias españolas representadas en ellas. 10-. Citas memorables sobre la misma realidad: En su clara alocución, Margallo ha parafraseado al historiador Claudio Sánchez Albornoz y también al expresidente del Gobierno socialista, Felipe González . Del primero, ha citado: «No puede haber español alguno capaz de decir sin sonrojarse que Gibraltar no es español»; mientras del exmandatario andaluz ha escogido la frase que alude a que «todo el conflicto en el Peñón tiene una solución lógica, la devolución a España de un trozo de territorio español».

«Los gibraltareños disfrutan de servicios que paga España», uno de los diez dardos de Margallo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación