politica
Las luchas territoriales abren una crisis interna en UPyD
A los conflictos en al menos seis consejos territoriales se suma ahora Valencia

No es oro todo lo que reluce. En paralelo a los buenos resultados que registra UPyD en las encuestas de intención de voto, el partido vive una serie de enfrentamientos que amenazan su estabilidad. Un goteo de dirigentes ha abandonado el partido en los últimos meses enfrentados con los consejos territoriales y alejados de la dirección nacional.
En este tiempo, se han producido salidas significativas al menos en el País Vasco, Cantabria, Castilla y León y Galicia. También ha habido problemas en Andalucía y Baleares. Muchas de estas personas coinciden en señalar que el proyecto al que se sumaron se ha evaporado con la connivencia del aparato del partido a nivel nacional. Es el caso de Nicolás de Miguel, que entre otras cosas fue coordinador territorial del País Vasco. Este mes ha decidido abandonar UPyD porque se ha sentido «utilizado».
«Entono el mea culpa, porque he sido un ingenuo y por habérmelo creído», asegura antes de relatar que UPyD en el País Vasco está «absolutamente desestructurado» y de lamentar «el excesivo personalismo» de Rosa Díez «y su guardia pretoriana». Y un último pronóstico: «Estoy seguro que en el segundo congreso alguna argucia habrá para cambiar la limitación de mandatos, de forma que Rosa Díez pueda seguir ahí».
José Canedo fue el candidato de UPyD a la Xunta de Galicia . En junio tiró la toalla porque «no se contaba conmigo para nada» y porque la «dejadez» del partido le impedía cumplir las promesas electorales. «Di un paso adelante a cambio de nada. Yo no necesito la política para vivir, pero con este partido he perdido mi tiempo y mi dinero», asegura. Y apunta también a Díez: «Ni me llamó, aunque sabía perfectamente que me iba».
Batalla en Valencia
Los tambores de guerra empiezan a sonar ahora en la Comunidad Valenciana. Es la única región -a excepción de Madrid- con representación en el Congreso, a través del actor Toni Cantó. El partido confía en que se convierta en uno de los principales caladeros de votos en próximas citas electorales.
Pero las protestas de militantes díscolos del actual Consejo Territorial son crecientes. Aseguran a este periódico que «la gestión está siendo nefasta, no hay claridad ni orden en los objetivos» y acusan al coordinador territorial, Romain Muzzati, de «estar más preocupado en hacer amigos de cara a unas primarias». Además, denuncian un «pucherazo» en las últimas elecciones al consejo territorial y dicen que el Consejo de Dirección «quiso resolver el problema pero con muy mal resultado». Prueba de ello es que en los últimos dos años las bases han tumbado el informe anual del Consejo Territorial, «el último de forma aplastante y aludiendo de forma notoria al pucherazo».
Sea lo que fuere, UPyD afronta en noviembre su segundo congreso nacional. Ese será el momento de conocer el alcance real de estas luchas territoriales y la salida de personas que ayudaron a levantar el partido.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete