Rajoy anuncia en Soutomaior una bajada de impuestos en 2014
El presidente subraya que la economía española está «a las puertas» de crecer y que la reforma tributaría estará lista en el primer trimestre de 2014
El presidente del gobierno, Mariano Rajoy, anunció en Soutomaior (Pontevedra), coincidiendo con el inicio del curso político, que habrá una bajada de impuestos en 2014. Así lo aseguró en el que calificó como uno de sus lugares favoritos en los que se siente «como en casa». Rodeado por la plana mayor del PP gallego, no fue este el único anuncio que hizo tras agradecer los esfuerzos de los ciudadanos en un año que no ocultó «ha sido muy duro y se han tenido que tomar decisiones difíciles» . A este respecto, se refirió a las medidas emprendidas por el gobierno en los últimos doce meses y avanzó que será en el primer trimestre de 2014 cuando su equipo de gobierno tenga lista la reforma tributaria.
«Estoy orgulloso de todos los miembros del gobierno que hacen una magnífica labor», apuntó en un discurso cargado de optimismo, y lanzó un mensaje a navegantes: «Contra viento y marea vamos a culminar con éxito la tarea encomendada. Nada ni nadie nos va a distraer del objetivo marcado que es salir de la crisis e iniciar la recuperación económica» . «No deben desviarnos de este objetivo que, en esencia, es el de superar la situación que nos dejaron los socialistas hace año y medio, por mucho que se empeñen en que no la superemos. No voy a cambiar el rumbo marcado en el debate de investidura», dejó caer a quien se diera por aludido.
Rajoy, que coincidió en el grueso de su intervención con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, recordó cómo el año pasado en el mismo escenario «se hablaba de la escalada de la prima de riesgo, del paro y de las amenazas del futuro», en clara referencia al rescate de España. «Cada vez que comparecía la única pregunta era el rescate, hoy no hay mención alguna a este respecto y si hay alguna es positiva», afirmó. «Hoy podemos decir que hemos echado abajo las barreras del crédito y que hemos recuperado nuestra credibilidad en la esfera internacional; cuando hace un año se decía que euro podía tener marcha atrás y el proyecto europeo hacia aguas», añadió.
«Creo que he hecho las cosas bien»
En esta misma línea agradeció el esfuerzo a los ciudadanos, tras reconocer de nuevo que el camino hasta aquí ha requerido de decisiones «difíciles», pero «imprescindibles para devolver a España a la senda de la nunca debió desviarse». «Hemos tomado muchas decisiones que no han sido del agrado de mucha gente, pero me presento con la convicción de haber hecho las cosas bien . Hay que cuidar el presente sí, pero sin desatender el futuro; la España que queremos para los próximos 20 años», advirtió. «Garantizar un futuro estable y prospero a los españoles es algo que lleva tiempo pero los grandes retos se alcanzan y se superan con decisiones difíciles y esfuerzos continuados en el tiempo. Si se actúa con seriedad y rigor, los esfuerzos nunca son inútiles, habrá tiempo para comprobar que se han hecho las cosas bien», sentenció. «Os dije que íbamos a terminar el curso mejor de lo que lo empezamos y a la vista está» .
Para el presidente del gobierno «sin corregir los desequilibrios no es posible hacer nada. Hay que retirar los viejos escombros preparar de nuevo el terreno y establecer bases sólidas para nuestro futuro». «El déficit público se ha reducido, la prima de riesgo ha caído y los datos económicos invitan al optimismo», señaló, no sin antes hacer constar que «queda mucho por hacer».
Según indicó Rajoy, «ahora queda crecer y crear empleo». «Nuestra economía está a la puertas de iniciar el crecimiento económico, si bien es verdad que falta mucho para terminar con la lacra del paro, no lo es menos que comienza a dibujarse un nuevo escenario esperanzador», en referencia a los datos de julio, «los mejores de los últimos cinco años desde que comenzó la crisis».
«Nos han elegido para superar la crisis»
Tras prometer que tanto él como su equipo de gobierno trabajaran «sin descanso por lograr el objetivo de salir de la crisis y hacerlo reforzados», admitió que «las cosas no están bien pero están mejor que hace un año». «Los españoles nos han elegido para superar la crisis y las decisiones que hemos tomado están dando sus frutos . El reto capital es ahora superarla», apuntó.
Al principio de su intervención, Rajoy recordó a las víctimas de Angrois y también a los miembros del partido cuya ausencia, la de Manuel Fraga Iribarne entre otros fallecidos, se dejó notar en este nuevo curso político, el séptimo que inicia el PP en la localidad potevedresa de Soutomaior y que según el presidente del gobierno «marcará la salida de la crisis de España».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete