Suscribete a
ABC Premium

El PP borró los discos duros del ordenador de Bárcenas en Génova porque lo obligaba la ley

El partido asegura que la Ley de protección de Datos lo obliga a borrar la información y formatear los ordenadores cada vez que un usuario lo devuelve a la empresa para que lo pueda utilizar otro

El PP borró los discos duros del ordenador de Bárcenas en Génova porque lo obligaba la ley afp

ep/J.F.-m.

El Partido Popular (PP) borró el contenido de los discos duros de los dos ordenadores que su extesorero Luis Bárcenas utilizó en la sede de la calle Génova de Madrid y que la formación política entregó la pasada semana por orden del juez que investiga la supuesta contabilidad del partido, Pablo Ruz, según informaron fuentes jurídicas.

Así se ha puesto de manifiesto en la diligencia del volcado de los ordenadores que se está desarrollando en presencia del secretario judicial del Juzgado Central de Instrucción número 5 desde las nueve de esta mañana. En concreto, uno de los ordenadores (un PC de la marca Toshiba) fue enviado sin disco duro mientras que el otro (un Apple) contiene unos 465 gigas de contenidos que han procedido a ser descargados y analizados.

El Partido Popular alega que la Ley de Protección de Datos obliga a borrar y formatear los ordenadores cada vez que un usuario lo devuelve a la empresa para que lo pueda utilizar otro.

Fuentes de la dirección del PP señalan que el otro portátil, del que Bárcenas dijo que había sacado información en un pendrive, un equipo de la marca Toshiba, carece de puerto USB. Por lo tanto, señalan, « no se sabe cómo se ha sacado el pentdrive ».

El Partido Popular recuerda que por la Ley de Protección de Datos cada vez que un usuario deja de utilizar un equipo que le ha sido asignado, se reintegra al sistema —general, es decir, a la empresa— y esta d ebe borrar la información que contiene, formatearlo y ponerlo a disposición de otro usuario .

Señalan, en este sentido, que eso se aplica a todos los medios de almacenamiento masivo de información como los pendrive, CDs o discos duros externos. En este sentido, explican que en la Ley de Protección de Datos hay una «guía sobre almacenamiento y borrado seguro de información» desarrollada en el Real Decreto de 21 de diciembre de 2007. En su artículo 92.4 dice que «siempre que vaya a desecharse cualquier documento o soporte que contenga datos de carácter personal deberá procederse a su destrucción o borrado mediante la adopción de medidas dirigidas a evitar el acceso a la información contenida en el mismo o su recuperación posterior». Real Decreto de 21 de diciembre de 2007.

«Signos evidentes»

Esta mañana, el secretario judicial del juzgado de Pablo Ruz ha procedido a realizar el volcado de la información de ambos a ordenadores en presencia de los técnicos de la Unidad de Delitos Fiscales y Económicos de la Policía. A esta reunión han acudido también varios de los abogados de las defensas y de las acusaciones, entre ellos el de Luis Bárcenas, Javier Gómez de Liaño.

Lo primero ha sido desprecintar los dos aparatos, un PC marca Toshiba y un Machintosh. Al abrir el primero - modelo Libretto 100CT, con disquetera autónoma, una tarjeta y cableado- «se comprueba que, si bien este ordenador originariamente disponía de tal elemento, carece del mismo al haber sido extraído con anterioridad» .

En cuanto al segundo -modelo MacBook Pro-, sí disponía de un disco duro marca Toshiba con una capacidad de almacenaje de 500 GB. Sin embargo, «existen signos evidentes en los tornillos de sujeción de que dicho disco duro pudiera haber sido extraído o cambiado con anterioridad ». En este último caso, los archivos almacenados ocupan 465 GB.

Al salir de la Audiencia Nacional, el abogado de Luis Bárcenas, Javier Gómez de Liaño, dijo a los periodistas que «ha sido una diligencia, al menos para este letrado, llamativa». «En todo caso», añadió, «tengo que visitar al señor Bárcenas y le tendré que preguntar por estos pormenores».

El PP borró los discos duros del ordenador de Bárcenas en Génova porque lo obligaba la ley

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación