Suscríbete a
ABC Premium

El Gobierno insiste en que Bruselas debe investigar también el fraude fiscal en Gibraltar

La Comisión Europea asegura que dará una «respuesta rápida» a las quejas por las colas en la Verja e informará de si adopta medidas

El Gobierno insiste en que Bruselas debe investigar también el fraude fiscal en Gibraltar efe

ep

El Gobierno ha insistido este martes en que la misión que la Comisión Europea va a enviar a Gibraltar debe investigar también el fraude fiscal , como defendió el presidente, Mariano Rajoy, ante el jefe del Ejecutivo comunitario, José Manuel Durao Barroso, en su conversación telefónica la semana pasada.

Un día después de que el portavoz de la Comisión Europea Olivier Bailly dijera que la misión de expertos no va a abordar «nada sobre fiscalidad o fraude fiscal», fuentes diplomáticas han indicado que el Gobierno defiende que «todos los ámbitos denunciados deben ser objeto de investigación» por esta delegación.

En un principio, la misión tenía como objetivo analizar la situación en la Verja, tras l as quejas que trasladaron hasta Bruselas las autoridadse del Peñón por las colas que generan los controles exhaustivos de las fuerzas de seguridad españolas.

Este mismo martes, la Comisión Europea ha confirmado que dará «una respuesta rápida» al «importante número de denuncias» que ha recibido de ciudadanos de distintas nacionalidades por los controles realizados por las autoridades españolas en la frontera con Gibraltar provocando colas en la Verja en el acuse de recibo de las quejas publicado en el Diario Oficial de la UE.

«Los interesados serán informados, por la misma vía, de los resultados del examen de sus denuncias que realice la Comisión y de cualquier medida ulterior que decida adoptar», ha avanzado el Ejecutivo comunitario en el acuso de recibo de las quejas. El Ejecutivo comunitario tratará de dar «una respuesta rápida» a las quejas ciudadanas por los controles que «ha registrado» de manera formal y les informará de «cualquier medida ulterior que decida adoptar» en respuesta a sus quejas «economizando al mismo tiempo sus recursos», al tiempo que ha avanzado que «seguirá registrando estas denuncias».

Rajoy pidió un «enfoque global»

En su conversación con Durao Barroso, Rajoy defendió que esta misión debería tener un «enfoque global» , de manera que se dedique también a «controlar» que la actividad económica en el Peñón «no vulnere la normativa europea relativa a blanqueo de dinero, contrabando y fiscalidad».

Aunque un día después de esta charla telefónica desde la Comisión Europea se indicó que la misión atendería también las quejas del Gobierno español y vigilaría el contrabando de tabajo y el blanqueo de capitale en El Peñón, el portavoz comunitario aseguró ayer que «el alcance de la misión» son «los controles en la frontera y el movimiento de personas y bienes, incluido el contrabando», pero «nada sobre fiscalidad o fraude fiscal».

Por el momento no se ha anunciado la fecha en la que la delegación comunitaria viajará a España . Según han indicado fuentes diplomáticas, el Gobierno está «pendiente» de acordar con la Comisión Europea la composición y estructura de la delegación.

El Gobierno insiste en que Bruselas debe investigar también el fraude fiscal en Gibraltar

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación