El Gobierno mantiene su firmeza en Gibraltar, tras otra protesta formal del Reino Unido
De Benito transmite al embajador británico que España no puede renunciar a los controles en la Verja pese a la nueva queja formal de Gibraltar

El Gobierno español mantuvo hoy su posición de firmeza ante las provocaciones de Gibraltar , tras recibir una nueva nota verbal de protesta del Reino Unido por las largas colas de vehículos registradas en el paso de la Verja, al tiempo que ofreció a Londres la apertura de un diálogo en el que participen las autoridades gibraltareñas y también las del Campo de Gibraltar, según indicaron fuentes diplomáticas.
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, recibió en su despacho al embajador británico, Gilles Paxman, quien reiteró la preocupación del Gobierno británico por la situación en Gibraltar y por las declaraciones hechas a ABC por el ministro de Asuntos exteriores, José Manuel García-Margallo .
Por su parte, De Benito, reiteró al embajador la obligación de España de ejercer controles y que no va renunciar a ello, ya que Gibraltar no forma parte del espacio Schengen. Añadió que los controles son proporcionados y que no se trata de una contramedida por el lanzamiento de bloques de hormigón por Gibraltar en los caladeros donde faenan los pesqueros españoles.
Asimismo, el secretario de Estado hizo un llamamiento al diálogo para abordar con el Reino Unido, con las autoridades locales gibraltareñas y con las del Campo de Gibraltar distintos aspectos que interesen a la zona, entre ellos los relacionados con la pesca y la protección del medio ambiente.
De Benito indicó también que el Ejecutivo toma nota del comunicado del Gobierno del Peñón, en el que expone sus actuaciones para proteger el medio ambiente marino, como el lanzamiento de los bloques de hormigón. Para España, se trata de « medidas de carácter unilateral , en línea con la política de hechos consumados que pretenden imponer las autoridades gibraltareñas».
En este sentido, el secretario de Estado recordó la denuncia presentada por el Ministerio español de Agricultura en la Fiscalía General el pasado 29 de julio y la comunicación hecha a la Secretaría General de la Comisión Europea, dos días más tarde, por un posible incumplimiento de la normativa española y comunitaria en materia medioambiental debido al lanzamiento de los bloques de hormigón.
Noticias relacionadas
- Un guardia civil, herido tras ser arrollado por un coche de contrabando
- Los puntos del Tratado de Utrecht que Reino Unido vulnera en Gibraltar
- Trinidad Jiménez tacha la actuación del Gobierno en Gibraltar de «torpeza diplomática»
- Bruselas recibe la queja formal de Gibraltar contra España
- Un exministro de Blair aboga por dialogar sobre la soberanía compartida en Gibraltar
- «El Reino Unido cumplirá su compromiso constitucional con el pueblo de Gibraltar»
- Cameron expresa su «preocupación por la situación en Gibraltar
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete