La prensa británica recurre a las Malvinas para azuzar la disputa sobre Gibraltar
«España se está comportando de manera traicionera», considera el diputado tory Andrew Rossindell en declaraciones al «Daily Express»
«Los comentarios sobre "el recreo se acaba" en Gibraltar de Madrid aumentan las preocupaciones en Londres». De este modo, y haciéndose eco del titular de portada de ayer en ABC , «The Guardian» titulaba su información en la edición digital sobre la entrevista con el ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo. El diario laborista subrayaba la posibilidad de que el Gobierno español establezca una tasa de 50 euros (43,40 libras) para todos los vehículos que entren o salgan del Peñón.
Por su parte, el conservador «The Daily Telegraph» recogía el «Party is over» (traducción libre de «El recreo se acaba» de Margallo) y subrayaba la alarma causada en el Reino Unido por la posible medida de la tasa de 50 euros y las investigaciones a los 6.000 ciudadanos con propiedades en Sotogrande (Cádiz). Durante toda la semana, el último contencioso por Gibraltar ha tenido gran acogida en una prensa británica que también ha azuzado la escalada de la tensión diplomática. «Completamente inaceptable, España» o «la tortura de las seis horas de colas» fueron algunos de los titulares que se pudieron leer en los periódicos a raíz de las largas filas de coches registradas en los accesos a Gibraltar.
«España se está comportando de una manera traicionera, han roto las reglas escritas y deberán aprender a la lección», declaró el diputado tory Andrew Rossindell, según recoge el diario «Daily Express». En este mismo periódico incluso se han llegado a recoger las reacciones por parte del Gobierno de Gibraltar, liderado por Fabian Picardo, donde califican la actuación de España como más propia de la era franquista e incluso llegan a comparar las posibles consecuencias de estos enfrentamientos con la guerra de las Malvinas contra Argentina.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete