El Ejecutivo destaca el ahorro en 7.000 millones de reprogramar gastos Defensa
La vicepresidenta del Gobierno asegura con esta medida se restablece la credibilidad ante los socios europeos

La vicepresidenta del Gobierno , Soraya Sáenz de Santamaría , ha destacado hoy el ahorro en hasta 7.000 millones de euros que supone la reprogramación de todos los gastos en programas especiales de modernización del Ministerio de Defensa .
El Consejo de Ministros ha autorizado hoy a Defensa a adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros para atender a reprogramaciones, ajustes de anualidades y nuevos proyectos correspondientes a programas especiales de modernización, con lo que se facilitará la gestión contractual de los programas principales.
Esta reprogramación , según el Ejecutivo, resulta «equilibrada, realista y solidaria», además de modular el impacto en el déficit y reducir las necesidades de financiación con el impacto mínimo posible en la industria de Defensa.
El Ejecutivo asegura que, con esta medida, se alinea la reprogramación financiera con el planeamiento militar y se mejora la eficiencia y el control de los sistemas de adquisición de armas, además de restablecerse la c redibilidad ante los socios europeos y definirse «un escenario de recuperación y optimismo para la industria a medio plazo».
Sáenz de Santamaría ha recordado que, gracias a las medidas de reprogramación adoptadas por Defensa –con el objetivo de reducir unidades, aplazar entregas y renegociar condiciones– el coste actual de los Programas Especiales de Modernización asciende a 29.479 millones de euros para el período 2002-2030, cuando este coste ascendía en diciembre de 2012 a 33.345 millones de euros.
Este ahorro de 7.000 millones de euros ha sido posible, ha dicho la vicepresidenta, gracias al esfuerzo conjunto de los Ministerios de Defensa, de Industria y de Hacienda con las empresas del sector.
Además de este acuerdo, el Consejo de Ministros ha autorizado hoy a la empresa estadounidense MSL SPV SPAIN INC. a adquirir el 100 por cien de Celestica Valencia S.A.U., que tiene entre sus actividades principales la fabricación de productos electrónicos , una compra cuyo objetivo es que la sociedad española pueda realizar actividades directamente relacionadas con la defensa nacional. La autorización supone que la empresa estadounidense adquirirá de Celestica Valencia S.A.U. por un total de 7.272.100 euros, informa el Ejecutivo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete