PORTAVOZ DEL GRUPO POPULAR
Alfonso Alonso: «Todo el que haya estado en el PP y robando tiene que salir del partido»
«No es posible que Bárcenas pruebe nada, porque no tiene pruebas» «Según se vaya conociendo la verdad, la imagen de Rajoy mejorará»

No ocupaba cargo en Génova mientras el extesorero Luis Bárcenas hacía y deshacía en el cuartel general del PP, pero a Alfonso Alonso (Vitoria, 1967) le ha tocado este mes pagar los platos rotos. Con La Moncloa y Génova recitando un «para eso, el grupo parlamentario» como salida más socorrida ante la pregunta del momento - «¿comparecerá Rajoy?» -, el intento de chantaje de Bárcenas, las peticiones de explicaciones del presidente del Ejecutivo y una amenaza de moción de censura han colocado al portavoz parlamentario del PP en el epicentro de la presión mediática y parlamentaria.
Sobrelleva uno de los julios más disparatados de su vida política aferrando su pensamiento a la causa: «Tengo 180 diputados detrás que representan a millones de personas» . No es partidario de hacer autocrítica, pero sí de realizar una limpieza política profunda en el partido, «una catarsis», llega a decir. Sobre Rajoy, no duda: «El que piense en sucesión se equivoca».
-¿No merece la pena comparecer para evitar una moción de censura?
-Es que Rajoy nunca ha dicho que no vaya a comparecer en el Congreso. Seguirá compareciendo y dando explicaciones. Ahora, lo que no se le puede pedir a un presidente del Gobierno es que sea convocado a las Cortes a golpe de un titular interesado o como consecuencia de la estrategia de un señor que está en prisión preventiva por un delito grave de corrupción. El presidente del Gobierno comparecerá en el momento que tenga que hacerlo.
-¿Y cuándo se va a celebrar esa comparecencia?
-Ya lo vamos a ver. La semana que viene hay una Diputación Permanente en la que nuestro grupo fijará posición de cara a ese debate. Pero, insisto, no va a comparecer porque se lo diga el señor Bárcenas para crear una cortina de humo sobre lo que todos necesitamos saber, que es cómo consiguió amasar una fortuna de 48 millones de euros en el tiempo en el que fue gerente del PP.
-¿Cuál es entonces la fórmula que va a elegir el presidente para salir del trance?
-Nosotros no vamos a entrar en especulaciones. Tenemos que decidir y cuando hay que tomar una decisión es mejor no especular. Tomaremos esa decisión el día 24 en la Diputación Permanente. Ese es el calendario que tenemos y hasta ese día no tomaremos ninguna decisión.
-Y mientras tanto, ¿qué le dice a la gente que da crédito a Luis Bárcenas?
-Que tienen que tener confianza. Lo más importante es sacar al país de la situación en la que estaba. De ninguna manera vamos a abrir ahora un periodo de inestabilidad política o la quiebra del sistema. Los diputados del PP están plenamente comprometidos y son conscientes de todo esto. Si alguien está buscando abrir una fisura en el grupo parlamentario del PP se equivoca: vamos a agotar la legislatura.
-Pero la imagen de Rajoy se está viendo erosionada. ¿Cree posible que pueda salir reforzado de esta crisis?
-A medida que se vaya sabiendo la verdad, Rajoy, naturalmente, mejorará su imagen. Cuando podamos conocer la verdad y veamos los ataques a los que ha sido sometido el presidente del Gobierno y cuando quede acreditada su determinación para luchar contra cualquier movimiento corrupto o indecente o inmoral, no sólo en el PP, sino en cualquier ámbito de la vida pública, lo valorarán con mucha más independencia y ánimo que ahora.
-¿Y con qué herramientas va a darle la vuelta a la situación?
-Ese señor (Bárcenas) tendrá que probar lo que dice, y como no es posible que lo pruebe porque no tiene pruebas sobre eso, sus mentiras le irán desgastando cada día más. Bárcenas ahora mismo tiene un problema muy serio de credibilidad, y me parece que el presidente del Gobierno no tiene ese problema.
-¿Se ha sentido alguna vez solo dando la cara por el PP mientras sus superiores no comparecían?
-Nunca he pensado eso. Tengo 180 diputados detrás y no es una cuestión de soledad, sino de responsabilidad. Tenemos que dar la cara y explicaciones por esos 180 diputados y porque representan a millones de españoles que reclaman que nos dirijamos a ellos.
-¿Nadie en el grupo considera que Rajoy debería dar más explicaciones de las que está dando?
-Rajoy tiene el apoyo del grupo parlamentario al cien por cien, no hay ninguna otra posición, y lamento que Rubalcaba no pueda decir lo mismo.
-¿Falta unidad interna en el partido ante la estrategia de respuesta al chantaje de Bárcenas?
-No. Veo unidad no sólo arriba, sino también en la base del partido, en los militantes y en los cargos locales. Les veo unidos y además se sienten muy atacados porque se quiere generar un estado de sospecha generalizado sobre el PP. No se van a achantar porque les hagan una campaña de presión, interesada, para sacarles de la calle.
-Pero son públicas las críticas de Aguirre, Quiroga u otros dirigentes y militantes en la reclamación de más contundencia.
-Quiroga está defendiendo absolutamente la posición del Partido Popular y del Gobierno, y las cosas de Aguirre están descontadas... son cosas de Esperanza Aguirre y ella verá.
-¿Y no cree que algunos de los exministros acusados por Bárcenas han dejado solo a Rajoy? Arenas, Mayor, Cascos...
-Cada uno gestiona sus silencios o lo que quiere decir, pero Rajoy tiene un apoyo muy fuerte. Tiene el apoyo de la mayoría del Congreso y de un equipo muy sólido a su alrededor. Estoy seguro de que no se siente solo porque no está solo. Tiene un gran respaldo detrás y esa es la fortaleza del PP.
-¿Debe el partido hacer autocrítica o asumir errores?
-Lo que hay que hacer es limpiar. En el PP hubo una trama de corrupción que es esta trama Gürtel, y como consecuencia de la investigación judicial se llega a conocer que el señor Bárcenas dispone de una cuantía de dinero y estamos investigando que pasó allí. Todas esas personas que han estado dentro del PP y que han estado robando tienen que salir del PP y de la vida política y cumplir sus responsabilidades penales, y eso es lo que quieren todos los militantes del PP. Nosotros lo que pedimos es que los jueces actúen con rapidez y se depuren cuanto antes las responsabilidades. Que se sepa lo que ha pasado y se pueda acreditar como una verdad en sede judicial.
-¿Comparte la idea de que bajo el chantaje de Bárcenas subyace un proceso interno de sucesión de Rajoy?
-El que piense eso se equivoca. Cuando alguien quiere mover algo de estas características lo más importante es mantener la calma y mirar las cosas con perspectiva, y, por tanto, el que haga ese tipo de juicios apresurados o haga ese tipo de quinielas está profundamente equivocado. Hay un proyecto que tiene mucho tiempo por delante.
-¿No percibe movimientos en este sentido dentro del partido?
-No desde luego en el Grupo parlamentario. Nosotros confiamos plenamente en Mariano Rajoy, en su capacidad, en su independencia y en su total honradez.
-¿Qué opina de las maniobras del sector progresista del CGPJ para que el juez Ruz deje de investigar el caso?
-Lo que hay que hacer es cumplir las normas, y si hay una instrucción abierta, pues que siga adelante. Lo que nos gusta es que se mantenga la instrucción para que pueda ser lo más ágil posible y no reiniciarla, porque si no nos vamos a eternizar en este asunto.
-¿Ve base jurídica para que Ruz pueda llamar al jefe del Gobierno?
-No. Siempre colaboramos con la Justicia, pero no veo base ni motivo para que Rajoy tuviera que comparecer.
-El PP anunció demandas y querellas tras publicarse los papeles de Bárcenas en «El País». Ahora se publican los supuestos originales en «El Mundo». ¿Se plantean nuevas denuncias?
-Las querellas y las demandas son de aquellos que se ven afectados en su honor, insinuaciones que muchas veces tienen escaso fundamento, y varios de ellos han acudido a los tribuanles en defensa de su honor, y me parece muy bien. No podemos vivir en un estado de sospecha porque es lo que más ataca las libertades públicas. Necesitamos que los jueces también tutelen al PP y a los militantes honrados del PP y que no permitan que se pueda extender una especie de mancha sobre todos ellos.
-Por ese mismo argumento, ¿no debería iniciarse una nueva tanda de denuncias?
-Eso es una decisión que tiene que ver también con el punto de vista de la utilidad. Es decir, si la acción le va a servir para reponer su honor o no.
-¿Sorprendido de que un periódico que en su día pidió el voto para el PP sea hoy ariete de Bárcenas?
-Bárcenas utiliza a los medios de comunicación y los medios de comunicación utilizan a Bárcenas. Pero los medios han de informar desde la independencia y buscando la verdad, porque es su obligación deontológica. Aquellos que tienen una posición sensacionalista se alejan de su función.
Noticias relacionadas
- El enésimo engaño de Bárcenas
- Uruguay abre a Bárcenas una investigación sobre «crimen organizado»
- Ruz decidirá la próxima semana cómo proceder con el embargo a Bárcenas
- Feijóo, sobre Bárcenas: «Una persona privada de libertad no puede marcar la agenda del Gobierno»
- Page: «Cospedal está tardando en presentar su dimisión por decencia política»
- Comprobar la veracidad de los documentos de Bárcenas, el próximo paso de Ruz
- Dos acusaciones piden al juez que cite a declarar como testigo a Rajoy
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete