El PSOE propone regular la sucesión, la abdicación y la renuncia del Rey
La iniciativa se contempla en el proyecto de renovación politica del partido, que también apuesta por una Ley de libertad religiosa discrepante con los acuerdos con la Santa Sede

La Dirección del PSOE ayer, y su Comité Federal, hoy darán aprobación al documento marco llamado a vertebrar la Conferencia Política en la que el partido renovará su proyecto en noviembre , y donde se recogen centenares de propuestas fruto de siete meses de trabajo, seis jornadas monográficas y miles de aportaciones.
Entre las más llamativas, figura la apuesta de los socialistas por que se elabore la Ley Orgánica prevista en el artículo 57.5 de la Constitución para regular el orden de sucesión, la abdicación y renuncia del Rey, idea que el PSOE lanza en un momento especialmente convulso para la Corona, y cuando en Europa se han sucedido relevos en dos monarquías que han espoleado el debate en España. Junto a ello, los socialistas también reclaman que se «aborde la definición precisa del estatuto jurídico del Príncipe de Asturias» y modificar el artículo 57.1 de la Carta Magna para eliminar las preferencias del varón sobre la mujer en la sucesión.
Esta ponencia marco no es definitiva, admitirá enmiendas hasta el 27 de octubre . Esta estructurada en quince ejes, que van desde la Europa Federal a la Igualdad, la Educación y la Sanidad, pasando por la propia reestructuración del PSOE para hacerlo más abierto o los nuevos derechos digitales. No es propiamente un programa electoral, según subrayaron ayer fuentes de la cúpula de la formación, aunque no cabe duda de que el texto final avanzará claves de los que sean los compromisos del próximo candidato.
Una de las iniciativas novedosas que figuran por ahora es la de restringir la inmunidad y el aforamiento de los parlamentarios , de modo que solo sean aplicables a posibles delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones representativas.
No falta en la ponencia el capítulo dedicado a la laicidad del Estado y las relaciones con las confesiones. En él, el PSOE se muestra partidario de impulsar la «revisión de restos de confesionalidad en actos, símbolos y espacios públicos» y de poner en marcha «una Ley de libertad religiosa que partiría de su potencial discrepancia con los Acuerdos Estado-Santa Sede». En cualquier caso, no menciona de forma directa la denuncia de los acuerdos con la que tantas veces ha amagado Alfredo Pérez Rubalcaba, la última como represalia ante los anuncios del Gobierno de reformar la Ley del Aborto.
Agenda intensa del comité federal
La reunión del máximo órgano del partido entre congresos, que presidirá hoy el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, tiene un orden del día cargado y, además, no se descarta que aparezcan otros asuntos de actualidad, como el interés de algún sector para que los socialistas presenten una moción de censura al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Según fuentes socialistas, está programado que el Comité Federal estudie el nuevo protocolo de relaciones con el PSC, siempre y cuando antes del comienzo de la reunión se cierren los flecos pendientes con los socialistas catalanes que quedaban pendientes.
También se prevé que se someta a examen de los cerca de 250 miembros del Comité Federal la decisión final sobre las primarias consultivas convocadas por el PSdeG.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete