Suscribete a
ABC Premium

La mayoría de los barones del PSOE, contrarios a una moción de censura contra Rajoy

Patxi López asume que el PSOE no tiene votos para ganarla. Vara y García-Page, entre otros, no la ven «entendible» por la ciudadanía

La mayoría de los barones del PSOE, contrarios a una moción de censura contra Rajoy efe

ep

El secretario general del PSE-EE, Patxi López , ha recordado este sábado que el Grupo Socialista no cuenta con votos suficientes para ganar una moción de censura contra el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy , pero ha apuntado que, de presentarla, el candidato que proponga a la Cámara debería ser el actual secretario general del partido, Alfredo Pérez Rubalcaba , por ser el «líder» de la formación.

Así lo ha asegurado López a su llegada a la sede socialista de Ferraz del partido para asistir a la reunión del Comité Federal . Según ha dicho, «es evidente» que el PSOE no tiene votos suficientes pasar salir victorioso en una hipotética moción de censura que, gracias a su mayoría absoluta, el PP salvaría sin problemas.

Para el máximo dirigente de los socialistas vascos, lo que tiene que ocurrir es que Rajoy «haga lo que tiene que hacer» , es decir, ejercer de «presidente y de líder y aclarar «todo lo que ha pasado con los «papeles de Bárcenas». «Y si no puede aclararlo porque oculta algo, lo que tiene que hacer es irse», ha remachado, antes de añadir que «ni la política ni el país están para ocultaciones, mentiras o corrupción».La mayoría de los barones del PSOE, en realidad, además de López, se han mostrado escépticos o abiertamente contrarios a la presentación en el Congreso de los Diputados de una moción de censura al jefe del Ejecutivo. Antes de participar en el Comité Federal del PSOE, el secretario general del PSOE de Extremadura, Guillermo Fernández Vara , ha alertado de que en la actual situación de crisis que vive España una moción de censura «no sería entendible» por los ciudadanos , si además no tiene posibilidades de prosperar.

De la misma opinión es el líder de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que ha recordado que la moción de censura es un «último recurso», que no sólo consiste en «echar al que está», sino en ponerse de acuerdo para presentar un candidato alternativo. «Hoy por hoy, no lo veo» , ha dicho García-Page, que apuesta por un acuerdo de todos los grupos parlamentarios para «obligar» a Rajoy a comparecer en el Parlamento.

Por su parte, el vicesecretario general del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez, no ha descartado esa moción de censura, pero primero ha emplazado a Rajoy, «subordinado y secuestrado por Bárcenas», a que dé «un paso al frente» y evite que se siga perjudicando la imagen de España.

Gómez, a por todas

En el caso de Tomás Gómez , líder de los socialistas madrileños, ha reclamado al PSOE que estudie y valore la posibilidad de presentar una moción de censura en el Congreso para impedir que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, continúe perjudicando la imagen de España, por su supuesta implicación en el caso Bárcenas. Para Gómez, un presidente que ha perdido su credibilidad para seguir gobernando no puede seguir «ni un día más».

La mayoría de los barones del PSOE, contrarios a una moción de censura contra Rajoy

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación