caso bárcenas
El PSOE usará «todos los instrumentos» para que Rajoy dé explicaciones en el Congreso
El PP descarta que el presidente comparezca por el caso Bárcenas» porque «no hay un hecho nuevo». La portavoz de CC ha sugerido al PSOE que plantee una moción de censura.

El PP ha descartado por completo aceptar la petición de la oposición de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, comparezca en el Congreso paradar explicaciones en relación con las últimas informaciones aparecidas en torno al extesorerodel PP , Luis Bárcenas. El Grupo que sostiene al Ejecutivo también ha rechazado la celebración de una sesión de control la próxima semana, en la que Rajoy podría haber sido interrogado sobre el mismo asunto.
Ese bloqueo ha provocado una dura reacción de la portavoz socialista, Soraya Rodríguez, que ha advertido que utilizarán «todos los instrumentos» al alcance de su mano para lograr que el presidente comparezca ante el Parlamento, si bien no ha querido pronunciarse acerca de la propuesta de la diputada de Coalición Canaria, Ana Oramas, que ha sugerido que el PSOE plantee una moción de censura.
Soraya Rodríguez, que ha asegurado que el PP tiene «pavor» a lo que pueda revelar Bárcenas, ha recordado que la hoy vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió vehemente al final del mandato de José Luis Rodríguez Zapatero que la función parlamentaria de control al Gobierno no podía decaer en el mes de julio. Frente a ello, el PP ha sostenido que el pleno de la próxima semana –que se celebrará en el Senado porque el Congreso está en obras— ya está suficientemente cargado de una intensa actividad legislativa.
La posición del PP con respecto a Mariano Rajoy es férrea. Alfonso Alonso ha enfatizado que el jefe del Ejecutivo no tiene nada nuevo que explicar porque «no hay un hecho nuevo» que justifique su comparecencia parlamentaria y ha recordado el discurso de febrero en el que el presidente «ya dijo que era una falsedad». «Las mentiras, mentiras son», ha zanjado el portavoz.
Para Alonso, la única novedad que se ha producido es un «cambio radical hacia una radicalidad» por parte del PSOE, al que reprochó que el miércoles abandonara la ponencia de la Ley de Transparencia y que ahora busque «excusas para entorpecer el proceso de reformas» del Ejecutivo. A su juicio, se trata de una «ofensiva ciega», que también ha tachado de «grave», contra el jefe del Ejecutivo que ahora consiste en pedir que Rajoy comparezca en el Congreso.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete