Suscribete a
ABC Premium

Rubalcaba dice que la «atinada» retirada de Griñán no cambia el calendario del PSOE

«He hablado con Griñán y comparto sus decisiones, también compartimos que el calendario no cambia», dice el secretario general del PSOE

Rubalcaba dice que la «atinada» retirada de Griñán no cambia el calendario del PSOE óscar del pozo

f.d-i.

El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba , ha calificado este miércoles de «atinado» el anuncio del presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, de retirarse al término de la legislatura , pero ha resaltado que esta decisión no altera el calendario del PSOE.

«He hablado con el señor Griñán largamente sobre este asunto y comparto sus decisiones, me parecen atinadas », ha dicho Pérez Rubalcaba en la única y breve respuesta que ha aceptado dar sobre esta cuestión durante una rueda de prensa en Bruselas dedicada a asuntos de la UE.

« Los dos compartimos también que el calendario del PSOE es el calendario del PSOE y no va a cambiar por esta decisión que corresponde a la Junta de Andalucía y que es de y para Andalucía», se ha limitado a añadir.

José Antonio Griñán ha anunciado esta mañana en el Parlamento andaluz lo que la prensa ya sabía : que no será candidato en las eleciones autonómicas de 2016 . Griñán es el líder de la muy influyente federación andaluza, la que más peso tiene en el seno del PSOE, y uno de los dos únicos presidentes autonómicos del PSOE en este momento (junto a Javier Fernández, de Asturias). Lo ha anunciado en el Debate sobre el Estado de la Comunidad.

Clave de relevo generacional

La retirada de Griñán, que sucedió a Manuel Chaves en la presidencia de la Junta, puede perjudicar a Rubalcaba también por cuanto tiene de simbólica: Griñán tiene 67 años, sólo unos pocos años más que Rubalcaba (61). Dirigentes socialistas como Barreda han interpretado este paso atrás de Griñán en clave de relevo generacional. Por otra parte, hay que tener en cuenta que José Antonio Griñán es el actual presidente del PSOE, con lo que este relevo generacional se podría extender también a las estructuras superiores del partido . Griñán no ha dicho nada acerca de si su intención es continuar como presidente del PSOE.

Carme Chacón también ha hablado de relevo generacional . La rival de Rubalcaba por el poder interno del PSOE ha alabado la «honestidad» del mandatario andaluz por «abrir un relevo generacional» en dicha Comunidad. «A las personas, más que por sus palabras, se les conoce por sus hechos» , dijo la exministra de Defensa del Gobierno Zapatero.

En sentido contrario se ha pronunciado Manuel Chaves , antecesor de Griñán en sus dos cargos y otro de los representantes más destacados de la «vieja guardia». Ha pedido que esta retirada no se interprete en clave interna del partido. Chaves ha dicho desconocer las razones que han llevado a Griñán a tomar esta decisión, pero « sean cuales sean» , ha asegurado, espera que no desvíen al PSOE « de los problemas de los ciudadanos».

Las primarias para elegir al sucesor de Griñán al frente del PSOE-A se celebrarán a finales de julio.Parte como favorita Susana Díaz, hasta ahora colaboradora cercana (consejera de la Presidencia) del todavía presidente andaluz.

Rubalcaba dice que la «atinada» retirada de Griñán no cambia el calendario del PSOE

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación