Así contó ABC el nacimiento de Don Juan hace cien años
El centenario del nacimiento de Don Juan une a la Familia Real, que celebrará una misa a la que asistirá la Infanta Cristina

Don Juan de Borbón nació el 20 de junio de 1913 en el Palacio de La Granja (Segovia), donde pasaba el verano la Familia Real. Era el quinto hijo de los Reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia, y ABC publicó una detallada crónica sobre el «Nacimiento de un Infante» .
Nadie se podía imaginar entonces que, tras la renuncia de sus dos hermanos varones mayores, Alfonso y Jaime, aquel niño al que, según el Rey, llamarían «toda la vida Juanito» , se convertiría en el Heredero de la Corona española y el Jefe de la Dinastía en el exilio. Contaba ABC que el bebé, que pesó cuatro kilos, de pelo negro y ojos azules, lloró dos veces en la ceremonia de presentación y que «el director de los Registros llegó a Palacio a las seis de la mañana por haberse equivocado de carretera».
Como a esas horas, todos descansaban, fue recibido por el oficial de Mayordomía, señor Gamir, quien le facilitó los datos. «Las Reales personas —añadía— han descansado durante toda la mañana. El relevo de la guardia se hizo sin música para que su sueño no fuese turbado». También anunciaba la pronta llegada de «la nodriza del nuevo Príncipe. Se llama Constantina Oñiza. Es hija política de Sinforosa, la que crió a la Infanta Doña María Teresa, y del portero mayor del Gobierno Civil de Madrid. Es natural de Liérganes (Santander)». El Conde de San Diego, con quien el cronista tuvo la oportunidad de hablasr, le comentó que « el parto había sido felicísimo y que tanto la Reina como el augusto niño pasaron muy bien la noche y el día». En Palacio, agregaba, «se han recibido más de mil telegramas de felicitación a los Reyes».
El cronista relata también las condecoraciones que había otorgado el Rey y que ese mismo día había recibido a una comisión catalana nombrada por Alfonso XIII que había regresado de América tras estudiar el comercio y la emigración en el Nuevo Mundo.
Familia unida
La Familia Real asistirá a una ceremonia religiosa en la Capilla del Palacio Real. En principio, se dijo que el funeral se celebraría en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, donde descansan los restos mortales del padre del Rey y donde se ofició el funeral del décimo aniversario de su muerte. Sin embargo, finalmente será en la capilla del Palacio Real, donde también se ofició en 2010 la misa del centenario de la madre de Don Juan Carlos, Doña María de las Mercedes.
Al funeral asistirán los Reyes, los Príncipes de Asturias, las Infantas Doña Elena y Doña Cristina y los ocho nietos de Don Juan Carlos y Doña Sofía, siempre y cuando se lo permitan sus obligaciones escolares. También acudirán las hermanas del Rey, Doña Pilar y Doña Margarita, así como algunas autoridades y personas próximas a Don Juan.
Para Doña Cristina este será el primer acto institucional al que asista desde el 12 de octubre de 2011 , cuando acudió a la celebración de la Fiesta Nacional. A quien no se espera en la ceremonia es a Iñaki Urdangarín, que permanece apartado de la actividad institucional desde que se conoció que estaba siendo investigado por la Fiscalía Anticorrupción.
El marido de Doña Cristina no llegó a tratar personalmente a Don Juan, ya que falleció tres años antes de que la pareja se conociera. No obstante, Urdangarín sí que asistió en 2003 al funeral que se ofició en el décimo aniversario de la muerte del Conde de Barcelona. El hecho de que Doña Cristina asista a esta ceremonia no significa que vaya a retomar la actividad institucional . Lo cierto es que se trata de un acto en el que se mezcla lo institucional y familiar, ya que por un lado se trata del centenario del que fue Jefe de la Dinastía en el exilio y una persona que jugó un papel fundamental en la reconciliación de los españoles, pero por otro lado, para sus hijos y nietos, es una misa en recuerdo de su padre y abuelo.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete