Suscribete a
ABC Premium

Margallo rechaza la comparación entre las situaciones en Escocia y en Cataluña

En respuesta al primer ministro británico que aseguró este miércoles que «no se puede tratar de ignorar las cuestiones de nacionalidad e independencia»

Margallo rechaza la comparación entre las situaciones en Escocia y en Cataluña reuters

abc.es

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha rechazado hoy la comparación entre Escocia y Cataluña al recordar que, mientras que el Reino Unido «no tiene una Constitución escrita», el artículo primero de la española establece que la soberanía reside en el pueblo español, «en su conjunto, no en una parte».

«No soy quién para decir a los españoles cómo gestionarlo», dijo CameronGarcía-Margallo se ha referido así a las palabras del primer ministro británico, David Cameron, quien afirmó este miércoles en un encuentro en Londres con la prensa extranjera que «no se pueden ignorar las cuestiones de nacionalidad e independencia». «Cuando te enfrentas a un reto político, lo mejor es abordarlo de cara», aseguró el «premier» , quien se cuidó de aclarar que no es quien para decir «a los españoles cómo deben gestionarlo», según informa Borja Bergareche .

Margallo ha realizado estas declaraciones en un desayuno informativo con la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y vicepresidenta de la Comisión Europea, Catherine Ashton, quien, preguntada también sobre por qué los británicos y escoceses pueden decidir sobre su independencia y los catalanes no, ha respondido: «¡Dios mío, qué pregunta! De los catalanes no voy a hablar».

Sí ha entrado en materia el titular de Exteriores quien, además de referirse a la titularidad de la soberanía que establece la Constitución en su artículo uno, ha recordado el artículo dos sobre «la unidad de España y la indivisibilidad de España».

Riesgo de pérdida de un 20-25% del PIB catalán

Cada país tiene un ordenamiento constitucional interno que es «el que determina las consecuencias en el ordenamiento jurídico europeo», ha subrayado el ministro. García-Margallo ha cifrado entre un 20 y un 25 por ciento la pérdida de Producto Interior Bruto (PIB) que sufriría una Cataluña independiente al salir de la UE y tener que enfrentarse a la imposibilidad de volver a entrar, dada la necesidad de unanimidad en el Consejo de Ministros de la UE.

«Si bien en Escocia, si el Reino Unido lo acepta, los obstáculos serían menores, en una declaración unilateral de independencia los obstáculos serían absolutamente definitivos y acarrearían una pérdida en bienestar para el pueblo catalán entre el 20 y el 25 por ciento. El adiós a España significaría el adiós a Europa », ha asegurado el ministro.

García-Margallo ha señalado que lo que contempla la Constitución Española «no es una declaración original», porque el resto de constituciones europeas tienen la misma declaración y que, en el resto del mundo, el derecho de secesión unilateral sólo estaba contemplado en la constitución de las extintas Yugoslavia y la Unión Soviética. En este último caso, además, ha destacado que estaba recogido en términos «tan complejos que los países bálticos no hicieron uso de esa previsión de acudir a una secesión unilateral».

El ministro ha incidido en que cualquier territorio que se separe en la UE, «sea la fórmula que elija, declaración unilateral o pactada, queda automáticamente excluido de la Unión». Y ha recalcado que el problema viene cuando «tiene que pedir el ingreso en una Unión de la que se ha salido, porque ese ingreso debe ser votado por unanimidad ».

Ha subrayado también que Cataluña es una «pieza importantísima» de España en términos políticos, sociales y económicos y se ha mostrado seguro de que se encontrará «un acomodo que disminuya la presión soberanista , identificando y solventando los problemas», sin romper la baraja ni «dar el portazo, sino buscando dentro de casa una vida que sea cómoda para todos los demás».

Margallo rechaza la comparación entre las situaciones en Escocia y en Cataluña

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación