Hazte premium Hazte premium

terrorismo

Un portal contra la impunidad

Maite Pagazaurtundua e Irene Villa inauguran una web de Covite con llamamientos a que se escriba un relato sobre el final de ETA en el que haya vencedores (demócratas) y vencidos (terroristas)

Un portal contra la impunidad efe

j. p.

«El País Vasco y Navarra han vivido su propia maldición durante más de cuarenta años porque ETA, con su modelo de patriotismo nacionalista vasco fanático, ha ido intoxicando la percepción del mal y del bien...» . Esta y otras reflexiones expresa Maite Pagazaurtundua en un blog colgado en la página web que ha inaugurado el Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) . Una vez que ETA ha anunciado el cese definitivo de la actividad criminal, según expone Maite Pagaza, «mucha gente aspira a la impunidad de los etarras en los lugares donde ha echado raíces la subcultura de la violencia, la cultura de la tolerancia hacia los asesinatos por razones ideológicas y la pulsión totalitaria del mundo que protege a los etarras no ha desaparecido».

«Todo no es relativo -advierte-. No es igual el asesino que la víctima, no es igual el acosador que el acosado y no hay espacios neutrales entre el asesino y la víctima» . Así que «la forma de hacer frente a ETA y a su entramado legalizado en su demanda de impunidad va a marcar el futuro de la calidad democrática de la nación y, tal vez, de su configuración político jurídica a medio plazo». Según Maite Pagazaurtundua, «no evitar la impunidad moral, social, política y judicial significaría inevitablemente el desgarro, antes o después, en la sociedad española. Evitarlo, es una cuestión de ley, de justicia… Y en el fondo, también de decencia».

La unión hace la fuerza

«También hay que recordar -apunta por su parte Irene Villa - que el éxito de la lucha contra el terrorismo ha sido siempre la unión de todos los partidos políticos. Separarnos o dividirnos sólo beneficia al proyecto de los terroristas que ha conseguido hacerse ya un hueco en la política. Pero lo que no podemos perder nunca es la esperanza. Porque es la que nos impulsa a luchar, a no rendirnos». «Ese es nuestro objetivo -añade-, que no nos olviden , que se puede vencer el dolor, el miedo, la ira, la desesperanza… y mirar al frente con valor. Pero el apoyo social es imprescindible. No podemos volvernos invisibles».

Un portal contra la impunidad

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación