caso de los ere
«Desde Madrid me decían: Oye, Pepe, queremos trabajar con el tema este»
El máximo responsable de la mediadora Uniter SL corrobora que bastaba con levantar el teléfono para que la maquinaria burocrática de la Consejería de Empleo se pusiera en marcha

Los sindicatos tenían un gran ascendiente sobre las consultoras que tramitaban los ERE. «La posibilidad de influir decisivamente en los sindicatos es una cuestión de extraordinario valor por cuanto asegura una cuota de mercado », sostiene la Guardia Civil tras seguir el rastro a las elevadas comisiones que obtuvieron los intermediarios por esta labor.
En ocasiones, bastaba con levantar el teléfono para que la maquinaria burocrática de la Consejería de Empleo se pusiera en marcha. José González Mata, máximo responsable de la mediadora Uniter SL, lo corroboró en repetidas ocasiones durante su comparecencia en la comisión de investigación sobre las ayudas sociolaborales celebrada en el Parlamento andaluz el 20 de septiembre de 2012. «Normalmente en Faja Pirítica, Astilleros, Delphi (empresas beneficiadas con ERE), a mí me llamaba Comisiones Obreras de Madrid y UGT de Madrid: 'Oye, Pepe, que tenemos que... queremos empezar a trabajar con el tema este '».
Lo que llama la atención de los investigadores, dentro de las diligencias abiertas sobre las sobrecomisiones, es la desahogada naturalidad con que funcionaban los sindicalistas. «La cuestión es por qué se dirigen los sindicatos directamente a Uniter , en base a qué circunstancias y a qué ofertas», se extrañan los agentes, que destacan las contraprestaciones dinerarias que recibían.
Los sindicatos tenían la llave que «abre la puerta de muchas empresas», reconoce Francisco José González, antiguo delegado sindical de CC.OO. en la empresa Industria Subsidiaria de Aviación a quien la otra mediadora, Vitalia, ficha como comercial. El exconsejero de Empleo Antonio Fernández, imputado en la causa, lo corroboró ante la juez Mercedes Alaya. Al ser preguntado por qué las pólizas de los grandes conflictos colectivos venían de la mano de los sindicatos y las gestionaba Uniter, alegó que «la selección de la mediadora y la aseguradora venía de los sindicatos».
Pero los beneficios no se limitaban a la «mordida» de las comisiones. El «conseguidor» de ayudas y exdirigente de UGT Juan Lanzas coló a seis sindicalistas y familiares suyos en ERE de empresas donde nunca habían trabajado.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete