Leguina: «Los socialistas no pueden convivir con las ideas chungas del PSC»
El que fuera presidente de la Comunidad de Madrid hasta 1995 no se muerde la lengua. Ayer estuvo en la Feria del Libro y opinó de todo: Zapatero, Tomás Gómez, la mediocridad de los partidos...

El expresidente socialista de la Comunidad de Madrid Joaquín Leguina dijo ayer que el PSC es el problema «más gordo» que tiene el PSOE «a medio plazo» debido a sus «ideas chungas», por lo que considera necesario «tomar una decisión drástica, lo quiera o no lo quiera Alfredo Rubalcaba».
En declaraciones a Efe, el que fuera presidente de la Comunidad de Madrid de 1983 a 1995, arremetió contra el PSC, que recientemente ha apoyado la proposición de ley de consultas populares no refrendatarias, una posible vía para celebrar una consulta catalana de autodeterminación. «Los socialistas del resto de España no pueden convivir con estas ideas chungas que tiene esta gente», afirmó en la Feria del Libro de Madrid, donde acudió ayer para firmar ejemplares de «Impostores y otros artistas», un conjunto de relatos en el queasegurado que apenas habla de política.
Tomás Gómez y ZP
Por otro lado, Leguina recomendó al Partido Socialista de Madrid (PSM) que haga «una pequeña reflexión» , ya que ha opinado que «tiene mucho terreno que ganar porque en las últimas elecciones le tocó la china de ser derrotado ampliamente». «No se trata de dar gusto a los que están convencidos sino de convencer a los que no te han votado», aconsejó a los socialistas madrileños.
El escritor, que fue diputado en el Congreso hasta 2008, también se refirió al expresidente socialista José Luis Rodríguez Zapatero, al que acusó de «matar» a todas las generaciones que pasaron por encima de su edad. «Nos liquidó a todos y ahora se ha quedado sin banquillo el partido», lamentó.
Endogamia de partido
Leguina ha criticado la «endogamia brutal» que afecta a los partidos políticos en la actualidad ya que, a su juicio, seleccionan al personal entre filas «menguadas», lo que hace que haya «ministros y ministras que ni jugando la lotería les hubiera tocado un puesto así». «Zapatero se pasó en la dosis, pero (Mariano) Rajoy también ha seguido en la misma línea», ha afirmado haciendo alusión también al actual presidente del Gobierno.
Por todo ello, Leguina ha pedido que los partidos se «autorreformen», para lo que considera que sería necesaria una ley que los regule y que, entre otras cosas, les obligue a convocar elecciones internas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete