cataluña
Artur Mas vuelve a destinar este año 350 millones para partidas soberanistas
La prórroga de los presupuestos ha trasladado a 2013 unas cuentas que incorporan numerosas partidas «identitarias»

A la espera de que el Ministerio de Hacienda comunique a las Comunidades Autónomas el techo de gasto para este año, consagrando el principio de déficit asimétrico, Cataluña mantiene su presupuesto prorrogado. La incapacidad de alcanzar un acuerdo con ERC , que se niega a asumir el coste social y político de unas cuentas que aunque con más margen para gastar vendrán con tijera incorporada, el Ejecutivo de Artur Mas trata de sobrevivir. Eso sí, sin renunciar a unas políticas que partidos como PP y Ciutadans denuncian estar contaminadas por el soberanismo, un gasto que, recuerdan, en una época de graves estrecheces es doblemente prescindible.
En este sentido, y aunque sobre la marcha muchos departamentos ya saben que van a sufrir recortes, lo cierto es que la prórroga de los presupuestos ha trasladado a 2013 unas cuentas que incorporan numerosas partidas que los sectores contrarios al nacionalismo no dudan en calificar de «identitarias».
El análisis detallado de los presupuestos permite hacerse una idea más o menos aproximada del «gasto soberanista» , aunque también es cierto que muchas cantidades aparecen subsumidas en otras de carácter más general. No obstante, según recuentos hechos, y si en el sumando se incluye por ejemplo el presupuesto de los medios públicos o las subvenciones a empresas y entidades privadas, la partida de gasto identitario puede superar este año la nada desdeñable cifra de 350 millones de euros.
Pendientes del FLA
Con unas finanzas al límite, obligada la Generalitat a acudir al Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) -5.023 millones en 2012 prestados por el Gobierno, y otros 9.073 solicitados para 2013-Alicia Sánchez-Camacho (PPC) y Albert Rivera (C’s) han reclamado de manera machacona en el Parlamento catalán que se aplique la tijera a estas partidas, que consideran superfluas.
En cualquier caso, y pese a que el grueso de lo solicitado al FLA para este año por Cataluña va dirigido al pago de vencimientos de deuda (7.684 millones del total), lo cierto es que el control del Gobierno sobre el gasto de las comunidades «rescatadas» va a ser mucho más intenso , con objeto, tal y como se apuntaba desde Hacienda, de evitar que el préstamo se destine a partidas vinculadas al soberanismo.
Sea como fuere, con FLA o sin él, en Cataluña las partidas de lo que se denuncia como gasto identitario siguen siendo muy amplias. Por lo abultado de su presupuesto, y por su influencia, todas las miradas convergen en los medios públicos de la Generalitat, y más concretamente en TV3, que ha adoptado un posicionamiento claramente favorable al soberanismo, de manera especial tras la última Diada.
Aunque en medio de un proceso de adelgazamiento notable, con una plantilla superior a las 2.700 personas , los medios de la Generalitat consumieron en 2012 260 millones, una cifra que sirve para mantener una programación que le permite ser líder de audiencia, pero que los partidos no nacionalistas denuncian sirve, sobre todo, para «adoctrinar». El último ejemplo, la pieza «Hola Europa », emitida en horario de «prime time», de factura documental pero en realidad una monotemática apología de la independencia.
Diarios subvencionados
Por si los medios públicos no fueran suficiente, la Generalitat sigue manteniendo una generosísima política de subvención a los medios privados -no es el caso de este diario- que la crisis no únicamente no ha reducido sino que ha aumentado, alcanzando en 2012 los 9,4 millones.
Otro capítulo ampliamente cuestionado es el de la «acción exterior», que si en anteriores etapas se justificaba por razones comerciales ahora parece más bien centrada en lo que la Generalitat define como «internacionalización del conflicto». Los «foreing affairs» del Ejecutivo de Ma s se llevaron en 2012 26,9 millones de euros (35 en 2011).
La subvención a entidades dedicadas a propagar el secesionismo (Omnium Cultural, 1,5 millones en los últimos ejercidios) o el mantenimiento de estructuras administrativas que duplican a las del Estado (Síndic de Greuges, 6,9 millones; Consejo Garantías Estatutarias, 3,4 millones...)se han llevado, y lo siguen haciendo este año, amplias partidas del presupuesto.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete