españa
Abascal medita postularse como líder del PP vasco y pide un «congreso abierto»
El popular alavés, representante del sector crítico, exige que los afiliados, y no solo los compromisarios, puedan votar al sucesor de Antonio Basagoiti al frente del partido
El denominado como «sector crítico» del PP vasco, adscrito al ala más conservadora del partido, podría pujar en el próximo cónclave regional que el partido prevé convocar para designar el relevo de Antonio Basagoiti en la presidencia. Santiago Abascal, muy alejado de la actual dirección vasca, estaría dispuesto a dar el paso y encabezar una candidatura alternativa a la «oficialista», llegado el momento. «Personalmente no descarto presentarme», asegura a ABC el político alavés, con residencia actual en Madrid, y entorno a cuya figura se han agrupado en los últimos años las voces «disidentes» de los populares.
El espejo de Bauza
Pero con independencia de si finalmente da o no ese paso al frente, Abascal –hijo de un histórico del PP alavés y actual dirigente en el Valle de Ayala- tiene claro que exigirá a su partido, en el que milita desde 1994, la organización de un «congreso abierto» donde no solo los compromisarios, sino todos los afiliados, puedan decidir al próximo líder. «Si el partido quiere trasladar una imagen de abierto y democrático, debe huir de los congresos en los que todo está bien atado por los compromisarios y permitir primarias», señala Abascal, quien pone como ejemplo el cónclave del PP de Baleares, donde según recuerda, «el candidato oficial» Bauzá se alzó con el poder enfrentándose a otra candidatura alternativa y a través de primarias. Seguir este espejo balear sería la única forma de lanzar un «mensaje de regeneración democrática» desde el partido, asegura el exparlamentario vasco, reconocido seguidor de la línea de Jaime Mayor Oreja, Carlos Iturgaiz y María San Gil, muy beligerante en contra de las posiciones del nacionalismo, también del PNV.
Precisamente, Abascal comparece este viernes en San Sebastián para presentar la Fundación DENAES, que preside, en un acto junto a María San Gil y el europarlamentario Alejo Vidal-Quadras, otra de las voces más críticas de la línea oficial de Génova
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete