Picardo dará a España la información que le pida sobre casos de evasión fiscal en Gibraltar
El ministro principal del Peñón afirma: «No nos interesa el dinero español que proceda de una evasión de impuestos»
![Picardo dará a España la información que le pida sobre casos de evasión fiscal en Gibraltar](https://s2.abcstatics.com/Media/201305/08/gibraltar_reuters--644x362.jpg)
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, desarrolla estos días en Madrid una ofensiva para tratar de demostrar que el Peñón no es un paraíso fiscal como denuncia España. Este martes, en una reunión con periodistas españoles, aseguró que España tiene instrumentos para pedir a Gibraltar información sobre posibles casos de evasión fiscal y que si lo hace le será facilitada.
En su intervención, Picardo se esforzó en demostrar que su gobierno ha traspuesto todas las directivas de la Unión Europea relativas a la transparencia fiscal y subrayó que desde el 1 de enero está vigente la directiva sobre asistencia mutua en materia fiscal, por la cual, cualquier país de la UE puede solicitar información a Gibraltar sobre posibles casos de evasión de impuestos. Pese a ello, aseguró que España no ha hecho uso de esa posibilidad.
Contrariamente a lo que se asegura desde el Gobierno español, en el sentido de que, cuando se pide esa información, no se facilita, Picardo aseguró que en los dieciséis meses que lleva en el cargo «no ha llegado ningún requerimiento de información por parte de España». «Si se la pide al Reino Unido —precisó— no la conseguirá porque no la tiene y el Reino Unido sólo nos la puede pedir a nosotros cuando afecta al propio Reino Unido».
Picardo, que dijo que España es el único país que no ha utilizado ese mecanismo europeo, invitó a las autoridades españolas a enviarle «una lista de entidades, individuos o compañías que piensen que están evadiendo impuestos en Gibraltar». «Todo aquel que piense que Gibraltar se usa para evadir impuestos, que nos dé la información de que disponga para ayudarnos a erradicar lo que dicen que pasa. Gibraltar no se esconde», señaló. Y agregó: «No nos interesa el dinero español que proceda de evasión fiscal. No queremos que esté en Gibraltar».
El ministro principal, que puntualizó que su lucha contra el fraude fiscal no es incompatible con que Gibraltar siga siendo un centro financiero internacional, quiso también desmentir un dato que se facilita habitualmente sobre el número de sociedades radicadas en la colonia. «No es cierto que haya tantas como habitantes, como se dice. Somos 32.000 ciudadanos y hay 18.000 sociedades, de las cuales 14.000 tienen actividad en distintas partes del mundo y 4.000, aunque tienen activos no tiene actividad».
Por otra parte, Fabian Picardo aseguró que es falso que Madrid y Londres estén manteniendo conversaciones bilaterales sobre asuntos que afectan a Gibraltar, como ha dicho en diversas ocasiones el Gobierno español, la última el secretario de estado de Asuntos Exteriores, Gonzalo de Benito, en una entrevista en ABC. «Cada vez que ha dicho eso España, el Gobierno del Reino Unido lo ha desmentido», afirmó, al tiempo que dijo que ironizó señalando que tal vez España llame negociaciones a cualquier encuentro entre funcionarios británicos y españoles en que salga la palabra Gibraltar.
En cuanto al contencioso pesquero, anunció que pronto estará listo el informe sobre impacto medioambiental en la zona en la que faenan los barcos de La Línea de la Concepción y de Algeciras, y que se dará a conocer antes de que se apruebe una nueva normativa sobre la pesca.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete