barómetro del cis de abril
La corrupción se asienta como segunda preocupación de los españoles tras el paro
El desempleo, como era inevitable, continúa arrasando en el primer lugar de la lista de los principales problemas para la ciudadanía
Se mantiene el mismo orden comenzado en febrero tras el estallido del mediático «Caso Bárcenas» , pero se relaja la gravedad porcentual en este punto: la corrupción. El paro, como era inevitable, continúa arrasando en el primer lugar de la lista de preoupaciones de los españoles y se observa, además, que la corrupción se asienta en el segundo lugar de los principales problemas para la ciudadanía con un importante porcentaje, pero que decrece respecto a marzo, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). [ Consulta el barómetro en PDF ]
De esta manera, el desempleo, señalado por un 80,7 por ciento de los entrevistados, continúa en el primer puesto de la lista de principales problemas de los españoles. En el siguiente puesto se encuentra la corrupción, que con 39,3 por ciento, se mantiene por tercer mes consecutivo como el segundo principal problema al parecer de los encuestados, aunque con cierto decaimiento respecto a marzo al bajar cinco puntos porcentuales.
En tercer y cuarto lugar, se sitúan los problemas económicos y los políticos con un 35,5 por ciento y un 29,4%, respectivamente. En la anterior remesa del CIS, la correspondiente a marzo, tanto la corrupción, con un 44,5%, como los políticos, con un 31,4 por ciento, alcanzaban un significativo récord histórico desde que existe registro en el centro.
Mal funcionamiento de las autonomías
Por otro lado, un 44,7 por ciento de los españoles considera que la actual organización del Estado en comunidades autónomas ha funcionado regular, mientras que el 32,7 por ciento lo ve como mal o muy mal, según los datos de este último barómetro.
Además, el 39,9 por ciento de los encuestados creen que la creación y desarrollo de las comunidades autónomas ha sido más bien positivo y el 37,1 por ciento más bien negativo para el conjunto del país. Preguntados por el significado de España para los ciudadanos, el 59,8 por ciento lo identifica con «mi país»; mientras que el 53,9 por ciento asegura sentirse tan español como de su comunidad autónoma.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete