Suscribete a
ABC Premium

Freixenet reconoce el impacto del boicot en la venta de cava

Su presidente dice que la crisis es la clave y defiende el vigor de la marca España

Freixenet reconoce el impacto del boicot en la venta de cava efe

à. gubern

Hay boicot al cava catalán, pero en la caída de ventas tiene mayor impacto el descenso en el consumo por la crisis económica. Josep Lluís Bonet, presidente de la cavista más importante de España, Freixenet, admitió ayer lo que entre el sector es una realidad constatada, aunque no siempre se reconozca de manera explícita por temor a que el debate y la controversia retroalimenten el boicot.

«Ha habido boicot» al cava catalán por el debate soberanista, admitió Bonet en el Foro Europa Tribuna Cataluña, pero su impacto sobre las ventas es relativo, ya que el factor «más importante» para explicar el descenso en las ventas del sector en 2012 ha sido la crisis económica. Bonet, que es también presidente de Fira de Barcelona, comentó que es «dificilísimo saber» la incidencia del boicot sobre este producto, más cuando las marcas, al menos públicamente, no facilitan cifras de negocio segmentadas por comunidades.

«Latente»

Como informó ABC en su momento, y según datos del Consejo Regulador del Cava, 2012 fue un buen año para el sector. Aumentaron las ventas un 1,53%, sobre todo por las exportaciones, algo que contrasta, sin embargo, con la importante caída registrada en el mercado nacional, del 6,28%, atribuida a la crisis económica y al boicot contra los productos catalanes.

El presidente del Consejo, Gustavo García Guillamet, reconoció al presentar el balance de 2012 que existe un «boicot latente» que no se puede obviar, pero los productores creen que en el descenso influyó más la crisis, con una caída en el último trimestre de 2012 paralela a la del resto de consumo asociado a la Navidad.

Por contra, un dato que sí confirma la tesis del boicot es el incremento de la producción de cava en bodegas fuera de Cataluña (26 firmas del total de las 234 registradas), que principalmente nacieron con el comienzo de las campañas contra los productos catalanes (años 2005 y 2006), y que tras algunos años irregulares lograron en 2012 un crecimiento récord del 46%. En general, los productores de cava españoles vendieron 243 millones de botellas en 2012, el 66% de las cuales colocadas en el extranjero.

No es la primera vez que el presidente de Freixentet confirma el impacto de la campaña en contra del cava en España, una tendencia que, según reconoció él mismo, se intensificó tras la manifestación independentista de la Diada del pasado 11 de septiembre. En una entrevista radiofónica el mes pasado, Bonet reconoció que la controversia política en nuestro país está afectando al sector del cava, algo no obstante que no impacta de lleno a Freixenet, que con una facturación de 500 millones de euros anuales es la empresa más internacionalizada del sector.

En este sentido, y como han reconocido a ABC fuentes de la industria del cava, el boicot impacta de manera más importante en las pequeñas y medianas empresas que siguen teniendo en el mercado español su principal fuente de ingresos.

Barcelona y España

Por otra parte, Bonet, y en calidad de presidente del Foro de Marcas Renombradas Españolas, defendió la pujanza de la marca Barcelona, señalada como «la mejor posicionada» en el mundo de entre las que se impulsan desde España. Sin embargo, y frente a las voces levantadas desde el nacionalismo, Josep Lluís Bonet dejó clara la «absoluta compatibilidad» de esta marca con la marca Cataluña, la marca España o la marca Europa, señaló en declaraciones recogidas por Efe.

De hecho, Bonet comentó que, aunque desde sectores financieros se ha «vapuleado» la marca España en los últimos tiempos, la misma, que también se puede asociar al éxito en varias disciplinas deportivas, funciona bien, porque las exportaciones siguen tirando cada vez más de la economía española. En este sentido, Bonet destacó el potencial de Cataluña, y de España en su conjunto, en el sector alimentario.

Freixenet reconoce el impacto del boicot en la venta de cava

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación