Posada advierte de que «asaltar o asediar el Congreso» no es aceptable
El presidente de la Cámara no ha ocultado la preocupación ante la posible alteración del orden público durante la protesta convocado mañana por la plataforma radical «En pie»
![Posada advierte de que «asaltar o asediar el Congreso» no es aceptable](https://s1.abcstatics.com/Media/201304/24/posada_igil--644x362.jpg)
El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, ha avanzado que mañana permanecerá durante todo el día en la Cámara mientras en el exterior se desarrolla la protesta convocada por grupos radicales que se hacen llamar «En pie», a los que avisado de que «los actos violentos para asaltar a asediar» el Parlamento «no son aceptables».
Posada, que ha reconocido que «es preocupante que se altere el orden público», ha recordado que el Ministerio del Interior será responsable del dispositivo de seguridad llamado a proteger el edificio. La Confederación Española de Policía (CEP) ya ha alertado de que la plataforma promotora está preparando tácticas de «guerrilla urbana» para cercar este jueves el Congreso, donde su intención es quedar se hasta que se produzca la dimisión del Gobierno, la disolución de las Cortes y el inicio de un proceso constituyente.
La dirigente socialista Carme Chacón también se ha pronunciado este miércoles al respecto para añadir que la manifestación es el «síntoma de una enfermedad muy grave», que es la crisis económica y sus consecuencias
También ha hablado el portavoz parlamentario de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), José Luis Centella, que ha emplazado «tanto al Gobierno como a los convocantes de la protesta que llama a asediar» el Congreso de los Diputados a que mantengan este jueves una actitud «pacífica». En declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja, Centella ha comenzado defendiéndose de las acusaciones lanzadas en el Pleno del Congreso por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, señalando a IU como uno de los instigadores de algunas protestas en la calle. En ese sentido ha dicho que la Izquierda Plural «no tiene nada que ver» con la movilizacióny que ni siquiera tiene una postura como grupo respecto de la misma. En todo caso, ha subrayado que IU «siempre» ha apoyado cualquier manifestación, movilización o actuación «pacífica» que se desarrolle en contra de la situación económica, de los desahucios, de la pérdida de empleo o de las consecuencias de la reforma laboral.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete