Suscríbete a
ABC Premium

«que no tiren mucho de no-do»

Alonso recuerda al PSOE que durante el gobierno González se robó a gran escala

Responde a Soraya Rodríguez: «Había gente que se lo llevaba de fondos reservados, del Banco de España, y hasta del BOE»

Alonso recuerda al PSOE que durante el gobierno González se robó a gran escala efe

G.SANZ

«A mí no me gusta mucho tirar de NO-DO para criticar al adversario político porque además en España, en 1993, ocurrían muchas cosas. Había gente (en el Gobierno socialista) que se lo llevó de los fondos reservados, del Banco de España, de la Cruz Roja y hasta el Boletín Oficial del Estado (BOE)».

Así ha respondido este mediodía el portavoz del Grupo Popular, Alfonso Alonso, a la portavoz del Grupo Socialista, Soraya Rodríguez, quien, minutos antes, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Congreso, había calificado de «escándalo» los sobresueldos percibidos por Francisco Álvarez Cascos, Javier Arenas, y otros dirigentes populares de entonces.

Rodríguez se ha preguntado: «¿De dónde sacaban todo ese dinero?» y ha lamentado que la Mesa del Congreso haya vuelto a rechazar hoy las cien preguntas que planteó el PSOE sobre el caso Gürtel y la amnistía fiscal .

En su opinión, ese rechazo «muestra la estrategia del silencio, de la ocultación y de no dar la cara que tiene el PP» ante las noticias sobre la presunta trama de financiación ilegal de su partido, en la que están, dijo, supuestamente implicados la mayoría de sus dirigentes, incluido Mariano Rajoy.

Los socialistas han vuelto a pedir hoy la comparecencia de Rajoy ante el Congreso para dar explicaciones sobre estos escándalos que, según Soraya Rodríguez, afectan de forma clara a la «credibilidad del país».

En su respuesta, el portavoz del Grupo Popular ha dicho que su partido está dispuesto a que se aclare el asunto de los sobresueldos y añadió que «pueden parecer altos o bajos, pero lo importante es que hayan sido declarados (a Hacienda)».

Alfonso Alonso ha aprovechado para contratacar a los socialistas con el «caso Faisán», que investiga un supuesto chivatazo policial a ETA en la época en que Alfredo Pérez Rubalcaba fue ministro del Interior, asegurando que «tendremos que esperar respuestas políticas» en el futuro.

Alonso recuerda al PSOE que durante el gobierno González se robó a gran escala

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación