Suscribete a
ABC Premium

El fiscal jefe de Cataluña comprometió su imparcialidad durante su ejercicio

Torres-Dulce reconoce que las razones de la marcha de Martín Rodríguez Sol no responden exclusivamente al proceso soberanista de Cataluña

El fiscal jefe de Cataluña comprometió su imparcialidad durante su ejercicio efe

efe

El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce , ha reconocido que las declaraciones del fiscal jefe de Cataluña Martín Rodríguez Sol sobre el proceso soberanista no fueron sólo la causa de su remoción, sino que en el análisis de un año de ejercicio se constató que comprometió su imparcialidad.

Torres-Dulce se ha referido a este caso, a instancias de CiU, en la Comisión de Justicia del Senado, donde ha explicado el proceso que llevó a Rodríguez Sol a renunciar finalmente a su puesto a principios del pasado mes de marzo.

Rodríguez Sol presentó su dimisión después de que la Fiscalía General le abriera un expediente para relevarlo tras haber defendido en una entrevista la legitimidad de una consulta al pueblo catalán, dentro de un marco legal.

Según el fiscal general, aunque aceptó la renuncia, todavía no la ha hecho efectiva «atendiendo a circunstancias muy personales», tal y como ha señalado antes de dejar claro que el expediente que se le abrió por esas declaraciones sobre el proceso soberanista de Cataluña no era una sanción disciplinaria.

Un año de análisis

Ha relatado que las razones no fueron exclusivamente esas palabras y ha dejado claro que Rodríguez Sol le sigue mereciendo toda la consideración profesional y personal. Torres-Dulce le propuso en su día para el puesto con el apoyo prácticamente unánime del Consejo Fiscal y acudió en Barcelona a su toma de posesión, ha agregado.

«Pero a continuación se produjo un desajuste en el ejercicio de la jefatura , tanto durante la campaña electoral (catalana) como posteriormente», lo que obligó a la Fiscalía General a hacer un análisis sobre si el ejercicio de ese cargo «comprometía los principios y finalidades del Ministerio Fiscal, básicamente su imparcialidad, su unidad de actuación y su dependencia jerárquica».

Un proceso a lo largo de un año y un análisis de que «quedaban comprometidas esas finalidades, lo que llevó a esa decisión, y no sólo unas declaraciones que forman parte de ese desajuste», ha resaltado.

Rodríguez Sol lo entendió y presentó la renuncia , ha recalcado el fiscal general del Estado no sin antes reseñar que ni él ni los fiscales jefes de Tarragona, Girona y Lleida han hecho declaración alguna sobre el llamado proceso soberanista.

El fiscal jefe de Cataluña comprometió su imparcialidad durante su ejercicio

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación