Competencia acaba con el «tinglado» de los sobres
El organismo ha multado con más de 44 millones de euros a 15 empresas por formar un cártel en el sector de sobres de papel destinados para los procesos electorales durante más de 30 años
![Competencia acaba con el «tinglado» de los sobres](https://s1.abcstatics.com/Media/201304/01/sobre--644x362.jpg)
La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha multado con más de 44 millones de euros a 15 empresas por formar y mantener un cártel en el sector de sobres de papel destinados para los procesos electorales durante más de 30 años y, posteriormente, a los sobres para el buzoneo que realizan los partidos políticos.
De acuerdo con el organismo, las empresas han sido multadas por “posibles prácticas anticompetitivas" ya que acordaron entre 1977 y 2010 la fijación de los precios y el reparto de las licitaciones de sobres pre-impresos para los procesos electorales y para los partidos políticos, así como el reparto de la fabricación de los sobres corporativos para grandes clientes, los precios del sobre blanco y el acuerdo de limitación tecnológica en el mercado del sobre de papel en todo el territorio nacional.
El cártel se creó hace 36 años entre Andaluza de Papel; Antalis Envelopes Manufacturing; Emilio Domenech Mirabet; Envel Europa; Grupo Tompla Sobre Exprés; Hispapel; Maespa Manipulados; Manipulados Cegama; Manipulados Plana; Pacsa; Papelera del Carrion; Rodon; Sobre Industrial; Sobres Izalbe; Sociedad Anónima de Talleres de Manipulación de Papel y Unipapel -ahora Adveo-.
Dicho acuerdo, que coincidió con los primeros comicios democráticos del país, se repitió en las elecciones generales convocadas en 1982, 1986, 1989, 1993, 1996, 2000, 2004 y 2008; las municipales de 1983, 1987, 1991, 1999, 2003 y 2007, y al Parlamento Europeo en 1987, 1989, 1994, 1999, 2004 y 2009.
También en las elecciones autonómicas de 1987, 1991 y 1999 y las respectivas de Andalucía (1982, 1986 y 1996), País Vasco (1984 y 1990), Galicia (1985 y 2001), Cataluña (1988, 1999, 2003, 2006 y 2010) y Madrid (2003), así como los referendos de la OTAN de 1986 y sobre la Constitución Europea de 2005.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete