Suscribete a
ABC Premium

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

Pacto contra la corrupción: última llamada

Los partidos llevan la negociación hasta el último con la esperanza del PP de conseguir un acuerdo global antes del Pleno de esta tarde, cuando se votará su oferta de pacto

Pacto contra la corrupción: última llamada efe

a. i. sánchez

El Pleno de esta tarde será la última llamada para que los partidos con representación en el Congreso dejen sus diferencias a un lado y alcancen un acuerdo de mínimos —ninguno confía en nada más— para al menos demostrar a la ciudadanía y al mundo que son capaces de afrontar el que se ha convertido en un grave problema del país: la corrupción política.

Ayer, el Partido Popular, el más interesado en el acuerdo por encargo del presidente del Ejecutivo y el más optimista en conseguirlo, aceptó dentro de sus enmiendas a las resoluciones presentadas tras el Debate sobre el estado de la Nación, propuestas de la Izquierda (PSOE e Izquierda Plural) sobre la corrupción en aras de acercar posturas y apuntalar una negociación en la que el PSOE no confía demasiado.

En concreto, la creación de una comisión de expertos qué defina las medidas a tomar y el compromiso de reformar y diseñar hasta seis leyes para acabar con la corrupción. Este texto será votado hoy, a las 16:00 horas, junto con las demás resoluciones, con sus enmiendas, presentadas por el resto de grupos de la Cámara dentro de la propuesta de pacto político ofrecida el pasado miércoles por el presidente del Gobierno durante el Debate sobre el estado de la Nación.

Hasta el último minuto, hay tiempo para negociar. Fuentes del PSOE explicaban ayer que su idea no era alcanzar un pacto bipartidista sino global, con todos los partidos, dando a entender de que las conversaciones con otras fuerzas no habían dado los resultados esperados y que de no hacerlo, su formación no participará en un pacto solo bipartidista o tripartidista.

Desde el PP, no obstante, se asegura que las conversaciones se mantienen con todos los grupos exceptuando Amaiur y que la disposición encontrada hasta ahora es buena, y aunque reconocían que esta es la última gran posibilidad para alcanzar un pacto subrayaban también que, de no alcanzarse, el Gobierno mantendrá su disposición al diálogo en cada una de las medidas contra la corrupción que impulse durante los últimos meses.

Pacto contra la corrupción: última llamada

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación