congreso de los diputados
Rubalcaba pide a Rajoy que dimita por el bien de España
El presidente le advierte de que no tiene «autoridad moral» para hablar mientras no enseñe a la ciudadanía sus cuentas y las de su partido
El PSOE ha echado el resto esta mañana para trasladar la imagen de que el Gobierno y su presidente, Mariano Rajoy, está agotado y no puede acabar la legislatura. La punta de lanza de esta estrategia, como no podía ser de otra manera, ha sido secretario general de los socialistas, Alfredo Pérez Rubalcaba, que ha protagonizado un agrio Pleno en el que ha llegado a solicitar al jefe del Ejecutivo «que renuncie, que lo deje, que dimita» porque «es lo mejor para España y para los españoles».
El jefe de la oposición, a sabiendas de que esta estrategia dinamita todas las posibilidades de diálogo y pacto con La Moncloa, ha seguido adelante. «No puede resolver la crisis política que tiene hoy España y que usted mismo ha creado», le ha espetado al final de una intervención que comenzaba con acusaciones de Rajoy de haber roto «las estructuras de consensos, y derechos que los españoles han alcanzado en los últimos treinta años de democracia», y también de «inacción» ante las acusaciones de corrupción.
El presidente del Gobierno, un tanto perplejo, le ha respondido apelando a la mayor: que Rubalcaba «no tiene autoridad moral para decir algo» mientras no enseñe a los ciudadanos sus declaraciones de la renta y las cuentas de su partido como ha hecho el Partido Popular.
Rajoy ha superado su primera petición de dimisión en la Cámara Baja con soltura y facilidad. Rajoy, con sorna, ha vuelto a señalar la debilidad interna de Rubalcaba dentro del PSOE como la razón que «le obliga a hacer estos papelones» y le ha recordado los principales problemas que ha heredado su Gobierno, el paro y la mayor crisis económica que ha vivido el país, «en los que por lo visto, usted no tiene nada que ver».
La misma estrategia aplicó después el secretario general del grupo parlamentario socialista, Eduardo Madina, con la ministra de Sanidad, Ana Mato , a la que pidió que abandone el Gobierno tras la aparición de su nombre en un informe policial sobre la trama Gürtel. Tampoco funcionó. La titular de Sanidad, sin perder la calma contestó cion contundencia: «Esta infaminia no me va a doblegar porque no tengo nada que ocultar». Mato ha subrayado que su cargo se encuentra a disposición de Rajoy pero reconoció que «en ningún momento» ha pensado en presentar su dimisión subrayando, una vez más, que «en ningún momento» ha cometido acto ilícito alguno.
El Pleno sí deja una noticia, relacionada con las nuevas medidas contra la corrupción política ya que Rajoy, contestando a la líder de UPyD, Rosa Díez, adelantó que aplicará los criterios de la Ley de Transparencia a los partidos políticos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete