Suscribete a
ABC Premium

Los dos extesoreros PP niegan el pago de sobresueldos a la cúpula del partido

El extesorero del PP envía un comunicado a Efe tras la publicación en El País de una supuesta contabilidad manuscrita suya y del también extesorero Álvaro Lapuerta

Los dos extesoreros PP niegan el pago de sobresueldos a la cúpula del partido efe

abc.es

Luis Bárcenas ha remitido un comunicado a Efe en el que desmiente la información publicada en el diario El País y asegura que en los años en que fue gerente y tesorero del PP nunca se hicieron pagos a dirigentes que no estuvieran recogidos en la contabilidad declarada oficialmente, ni se llevó registro alguno de entradas o salidas de fondos distintos a los declarados. [ Lee aquí el comunicado ].

«En los años en que fui gerente y posteriormente tesorero del PP, nunca se llevó ni por mí ni por ninguna otra persona registro alguno de entradas o salidas de fondos distintos a los declarados oficialmente por el partido», afirma el extesorero. Añade que, «al menos» durante esa etapa, «jamás se hizo entrega a ninguna de las personas que menciona el diario El País, ni a ninguna otra, cantidades que no hubieran sido oportunamente recogidas en la única contabilidad existente» en el PP.

El antecesor de Bárcenas en la tesorería del PP, Álvaro Lapuerta, también ha hecho público un comunicado, en el que asegura que la información «no responde a la contabilidad del PP en los años a los que hace referencia». Dice que «como tesorero del PP en esos años» no le constan en absoluto los conceptos y cantidades que se reseñan en esa información que «carece de la más mínima veracidad y no tiene otro objetivo que dañar al PP y a sus dirigentes».

Pagos paralelos

El País publica hoy una presunta contabilidad secreta del extesorero del PP, Luis Bárcenas , que refleja unos supuestos pagos paralelos a la cúpula del Partido Popular, entre los que se encuentran el propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, asícomo los exsecretarios generales, Javier Arenas, Ángel Acebes y Francisco Álvarez-Cascos, entre otros. Además, hacen referencia a supuestas donaciones de constructoras, entre ellos tres imputadas en la trama Gürtel. El PP ha negado el pago sistemático de retribuciones distintas a las nóminas en un comunicado y posteriormente, Cospedal ha desmentido «tajantemente» el contenido de esos papeles .

La publicación de estos supuestos cobros de sobresueldos paralelos ha vuelto a convulsionar al Partido Popular y ha desatado los nervios en el seno de una organización, cuyo primer sobresalto se produjo tras conocerse que el extesorero había manejado varias cuentas en Suiza por importe de unos 22 millones de euros . Posteriormente, El Mundo apuntó a pagos con sobresueldos a la cúpula del partido, pero tanto Rajoy como Cospedal y la mayoría de los dirigentes negaron la recepción de este dinero.

Los documentos que ha desvelado El País recogen el periodo comprendido entre 1990 y 2008, con la excepción de los años 1993, 1994, 1995 y 1996. Esta supuesta contabilidad secreta se divide en tres apartados: uno con las aportaciones realizadas al PP con fecha, origen y cantidad recibida: otro que muestra pagos con nombre del destinatario, fecha y cantidad recibida, y un último con el saldo final de los movimientos de dinero.

Desde 1997, la documentación registra pagos a todos los secretarios generales y vicesecretarios, en éste último caso Rodrigo Rato y Jaime Mayor Oreja. Solo Álvarez-Cascos ha sido el único que ha seguido recibiendo dinero tras dejar la Secretaría General.

Rajoy en las anotaciones

Rajoy empieza a aparecer en las anotaciones en 1997 con pagos semestrales de 2.100.000 pesetas o trimestrales de 1.050.000 pesetas que, a partir de 2002, pasan a ser en su equivalente en euros (12.600 euros semestrales o 6.300 trimestrales). Esta documentación, siempre según la versión de El País, indica que las cantidades entregadas a Ángel Acébes y Jaime Mayor Oreja eran las mismas que las de Rajoy. En el caso de Rato, la cantidad es de 6.850 euros trimestrales, mientras que los pagos a Arenas y Álvarez-Cascos eran de 9.900 euros en el misnmo periodo.

El primer pago en el que implica a la actual secretaria general, María Dolores de Cospedal, data del 7 de julio de 2008, por un importe de 7.500 euros entre los meses de julio a septiembre y otro de la misma cantidad de octubre a diciembre.

La contabilidad de Bárcenas recoge también donaciones de empresas como Sacyr Vallehermoso, a través de su presidente, Luis del Rivero, de 120.000 euros en 2004 y 260.000 en 2006, así como de J. M. Villar Mir, supuesta referencia al presidente de OHL. El País apunta a que solo se ingresaban en el banco buena parte de las donaciones privadas recibidas.

Las cantidades que habrían recibido los dirigentes del PP están por debajo del nivel en que comienza el delito contable.

Documentación de Bárcenas publicada por El País

Los dos extesoreros PP niegan el pago de sobresueldos a la cúpula del partido

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación