consejo de ministros
El Gobierno pide fortalecer las instituciones para luchar contra la corrupción
Sáenz de Santamaría ve «receptividad» entre los grupos políticos en las primeras negociaciones para lograr un pacto
![El Gobierno pide fortalecer las instituciones para luchar contra la corrupción](https://s2.abcstatics.com/Media/201301/25/soraya-santamaria-jgarcia--644x362.jpg)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha informado de que ya ha mantenido unos primeros contactos con los grupos políticos para lograr un gran pacto anticorrupción. Según ha declarado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, ha percibido «receptividad por todos los partidos».
Como viene diciendo en las últimas semanas, durante las que se han destapado varios casos de corrupción política , Santamaría ha defendido la honradez de la clase política: «La inmensa mayoría de los políticos trabaja bien y aquí no pueden pagar justos por pecadores».
En ese sentido, la vicepresidenta ha pedido trabajar para fortalecer las instituciones y se ha mostrado dispuesta a trabajar a proveerlas de los «mejores mecanismos y herramientas». Las negociaciones no han hecho sino comenzar, ha aclarado Sáenz de Santamaría: «He mantenido conversaciones con todos los grupos políticos y he visto receptividad por todos ellos».
La vicepresidenta del Gobierno ha insistido en que ya se están dando pasos contra la corrupción con la ley de transparencia de buen gobierno, que exige «comportamientos concretos a quienes accedan a cargos políticos».
Preguntada por si este pacto es suficiente, ha dicho que es «necesario». «Pero indudablemente hay que hacer muchas cosas. En este trabjo contra el descrédito es fundamental la ejemplaridad en los comportamientos individuales», ha añadido.
Soraya Sáenz de Santamaría ha recibido el encargo del presidente del Gobierno de lograr un gran pacto anticorrupción y para la regeneración democrática.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete