Aguirre pide investigar las cuentas suizas de Bárcenas «caiga quien caiga»
La presidenta del PP de Madrid propondrá «una especie de fiscal anticorrupción» para atajar la corrupción

La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha explicado este jueves que va a proponer a su partido la creación de un órgano, «una especie de fiscal anticorrupción» o «asuntos internos», para controlar y evitar casos de corrupción porque los ciudadanos «quieren saber quién ha utilizado su cargo para enriquecerse».
«A mí se me ha ocurrido esta noche que a lo mejor lo que hay que hacer es que dentro de cada partido pongamos un órgano, una especie de fiscal anticorrupción en cada partido. Lo voy a proponer en el PP de Madrid», ha dicho Aguirre, en declaraciones a Onda Cero.
Y es que Aguirre ha indicado que «esto de la corrupción en la política tiene indignados a muchos ciudadanos» pero, sobre todo, a los «políticos honrados». «No sé si somos muchos o pocos pero esto hay que acabar con ello», ha considerado Aguirre, quien ha señalado que, no obstante, primero «la justicia tiene que actuar con celeridad».
Preguntada sobre las cuentas en Suiza del exsenador y extesorero del PP Luis Bárcenas , Aguirre ha indicado que no es quien para juzgarle «pero que se investigue a fondo, con celeridad» y «caiga quien caiga». «Y eso hay que hacerlo porque no puede ser que la gente crea que los políticos se tapan unos a otros», ha apostillado.
Trama Gürtel
Por eso, también ha apostado por las «investigaciones internas de los partidos». En este punto, ha recordado que le tocó «un caso de corrupción gordo en Madrid», la trama Gürtel, y que no esperó a que imputaran a nadie. «Cuando no me gustó algunas de las cosas que vi cesé a un consejero, a un viceconsejero y a cuatro alcaldes», ha relatado.
Así, ha explicado que cuando saltó la trama, llamó al que era entonces su consejero de Cultura y Deportes, Alberto López Viejo, a su despacho y le preguntó sobre unas informaciones publicadas en una revista acerca de una empresa implicada en el caso y que él le dijo que a esa empresa no le daban nada.
«Y resulta que se lo dábamos (la organización de los eventos) a hijas, sobrinas, y amigas de los mismos dueños que los otros», ha exclamado Aguirre, quien ha revelado que el exconsejero se «resistió» a presentar su dimisión alegando que él sabía «mucho» de la financiación del partido en Madrid.
«Uy, pues yo sé mucho de la financiación de Madrid», ha contado Aguirre que dijo cuando le pidió que presentara su dimisión antes de que le cesara. Así, ha añadido que ella le contestó que lo que estaba diciendo ya lo podía ir contando a los periodistas. «Dimites o te ceso ahora mismo», le amenazó.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete