Aumentan los indultos por delitos contra la seguridad vial con respecto a la legislatura anterior
El Gobierno ha concedido desde enero de 2012 un total de seis, dos más que en la legislatura anterior

El Gobierno ha concedido desde enero de 2012 un total de seis indultos a condenados por delitos contra la seguridad del tráfico, dos más de los que se otorgaron en toda la legislatura anterior. Sin embargo, esta cifra se encuentra lejos de los 18 que, entre 2004 y 2007, se confirieron en la primera legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero y los 313 autorizados entre los años 2000 y el 2004, estando en el Gobierno José María Aznar
Noticias relacionadas
Concretamente, hasta el 31 de octubre de 2012, el Ejecutivo había indultado a dos personas por delitos contra la seguridad vial. A esta cifra hay que añadir al menos otros cuatro casos más de indultos concedidos a condenados por este tipo de crímenes y publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en diciembre y enero.
Entre los más destacados de este 2012 está el caso de un conductor 'kamikaze'
Entre los más destacados de este 2012 figura el caso de un conductor 'kamikaze' , que fue condenado a 13 años de prisión por un accidente de tráfico registrado en 2003 que se saldó con un fallecido y un herido. Tras estudiar el suceso, el Gobierno central ha decidido conmutar la pena privativa de libertad que le quedaba por cumplir por otra de dos años de multa.
Este tipo de indultos han despertado las críticas de algunas asociaciones de víctimas de accidentes. Así, la presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, ha lamentado que se concedan estos indultos «teniendo en cuenta que cuesta mucho que salgan este tipo de sentencias». «Una vez se han puesto, llega el Consejo de Ministros e indultan al acusado y no pasa nada», se ha quejado.
Años anteriores
En comparación con los años inmediatamente precedentes, los indultos concedidos han aumentado, Así, frente a los seis indultos de 2012, en 2011 se concedió uno; en 2010, dos; en 2009, uno y en 2008, ninguno. «Nos da la impresión de que alguien ha abierto la veda y la seguridad vial ha entrado en el bombo de los indultos», ha señalado el abogado experto en seguridad vial José Pérez Tirado,
En el 2000 se concedieron 226 indultos relacionados con delitos de tráfico
Tirado, ha asegurado también que durante unos años ha habido la «regla no escrita» de no indultar a condenados por estos delitos y ha condenado duramente el instrumento del indulto. «El mensaje que se da a la sociedad y a las víctimas es penoso», ha subrayado.
La cifra está lejos, sin embargo, del número de indultos concedidos en el 2000. Ese año se concedieron 226 indultos a personas condenadas por delitos relacionados con la seguridad vial, según las cifras del Ministerio de Justicia. Un año más tarde, el número se redujo significativamente, hasta los 31 indultos. En 2002 fueron 14; en 2003, 28 indultos y en 2004, 14 indultos.
Es a partir de ese año, ya con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, cuando los indultos a delitos por seguridad vial se redujeron hasta sumar tres años (2005, 2007 y 2008) sin la concesión de ningún indulto por delitos de seguridad vial.
No obstante, y pese a que el exministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, aseguró en 2006 que el Gobierno no estaba a favor de indultar a condenados por delitos contra la seguridad vial ni de violencia doméstica, el Ejecutivo indultó a cuatro condenados por el primer motivo ese mismo año, a otro en 2009 y a dos en 2010.
«No es un hecho aislado»
«El mensaje que recibimos es que unos ciudadanos obtienen una serie de beneficios nada acertados, dejando en evidencia el funcionamiento de la justicia al dejar sin validez sus sentencias, especialmente en materia de seguridad vial», ha afirmado el presidente de la Asociación Estatal de Víctimas de Accidentes DIA, Francisco Canes, en relación al último caso de indulto conocido.
«No es un hecho aislado pues sucede periódicamente»
En este sentido, ha lamentado que «este tipo de indultos suceden periódicamente dando un mensaje erróneo a la sociedad». «No es un hecho aislado pues sucede periódicamente. El gobierno no tiene ningún argumento, y sin explicación alguna se concede el indulto a los autores de este tipo de delitos contra la seguridad vial», ha subrayado.
En otro de los indultos concedidos en 2012, el Gobierno ha conmutado la pena a un hombre que había sido condenado a la pena de 3 años y 3 meses de prisión por la Audiencia Provincial de Granada, tras ser considerado autor de un delito contra la seguridad del tráfico en concurso con tres delitos de homicidio imprudente por su participación en un accidente de tráfico en julio de 2008 en Granada, en el que perdieron la vida tres jóvenes de 15, 17 y 21 años que viajaban en su vehículo.
En la sentencia se consideró probado que circulaba a más de 120 kilómetros por la vía cuando la velocidad estaba limitada a 40, a pesar de que hacía tan sólo 20 días que tenía el carné de conducir, una suma de circunstancias que provocaron que perdiera el control del coche y chocara contra un camión de la basura que se encontraba en el arcén de la carretera, bien estacionado.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete