Oriol Pujol se iba a quedar con una parte de la empresa de las ITV
Los imputados serían sus testaferros: «El dinero, a Oriol», dice uno de ellos

Los imputados en el caso de las ITV guardaron algunas cautelas en sus conversaciones telefónicas en lo que se refiere al papel de Oriol Pujol, al que llamaban «Zumosol», «OP» o «líder espiritual», pero a medida que avanzaba el proyecto la precaución desapareció casi por completo. Llegaron a un acuerdo con el consejero delegado de la empresa Ficosa, Xavier Pujol, para que les diera una parte de la empresa de ITV y certificaciones energéticas a cambio de conseguirle concesiones administrativas. Ficosa ponía el dinero y la trama, los contactos . Entonces, uno de los principales miembros de la trama, el empresario Sergi Pastor, dice en un pinchazo telefónico que iban a pedir a Ficosa la mitad del negocio y que podían decir abiertamente que detrás del negocio estaba el secretario general de Convergencia, que se quedaría con una parte de la empresa: «El 50 por ciento de la compañía para Sergi, Oriol y nosotros».
Durante las negociaciones, Ficosa sólo les oferece un 20 por ciento, pero logran que suba hasta el 30. El 5 de mayo de 2011, Sergi Alsina, el cabecilla, llama a su amigo Oriol Pujol, que estaba en el Parlamento catalán, y le informa de cómo queda el reparto. El político aprueba el 70 - 30, da instrucciones al «cerebro» de las ITV e incluso se compromete a presionar a Joan Sureda , director general de Industria de la Generalitat.
Oriol Pujol no podía figurar en los papeles, por lo que se utilizarían sociedades de la trama y el encargado de arreglar la documentación sería «un abogado de confianza de Oriol». De hecho, en una conversación del 28 de junio de 2011, Sergi Pastor dice que Sergi Alsina le ha pedido el CIF de una de las empresas que entrará en el negocio «para formar la sociedad que tendrá conjuntamente con Zumosol». Alsina también tiene que seguir algunas cautelas , ya que, además de ser amigo personal de Oriol Pujol, la esposa del político, Ana Vidal, trabaja y factura a su consultora, Alta Partners.
«Con Oriol en el Majestic»
Por ello, Alsina no puede figurar en el consejo de administración de la compañía resultante. Pastor dice a su socia, M.J. Muro: «A Sergi lo van a relacionar con Pujol porque está tocando demasiadas teclas y se mira en el Registro y todo es público». Su interlocutora añade: «A Sergi lo vieron con el Oriol en el Majestic en primera fila». Se refiere al Hotel Majestic, donde CiU celebró su vuelta al poder en las elecciones de 2010 que ganó Artur Mas.
En los cientos de conversaciones que figuran en el sumario del caso, los ahora imputados revelan abiertamente que Oriol Pujol «está sacando dinero» . En otra granación, el 22 de febrero de 2011, Sergio Pastor le dice a su socia que «el dinero será para Alsina y para Oriol, lo mío no puede ser una contraprestación». En todo el proceso también era clave la figura de Josep Tous, encargado del área de Energía de Convergencia, el que preparaba las modificaciones legales. «Sergi Alsina lo tiene en nómina», dice el imputado Pastor en otra conversación.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete