Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno lanza una web para «vender» la Marca España

Financiada por el Foro de Marcas Renombradas Españolas, se centra en destacar las fortalezas y atractivos del país

El Gobierno lanza una web para «vender» la Marca España abc

ep

El proyecto de Marca España, iniciativa del Gobierno actual para mejorar la imagen del país tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, ha lanzado este jueves su página web , centrada en destacar las fortalezas y atractivos de España como nación .

La web la ha financiado el Foro de Marcas Renombradas Españolas, la alianza que marcas líderes mantienen con la Administración pública con el fin de potenciar y defender las marcas españolas. Por ahora la página web solo está en español , pero en los próximos días se traducirá al inglés. No hay intención sin embargo de que el contenido esté disponible en las lenguas cooficiales.

El Alto Comisionado de la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros , encargado de presentar el lanzamiento de la página en un acto en el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ha considerado «más interesante» que el contenido de la web pueda traducirse antes al francés, el chino o el alemán, que en las lenguas cooficiales. La página pretende ser una «web de webs» , con un millar de enlaces a otros sitios de Internet.

Se estructura en ocho apartados : «Quiénes somos», una presentación de la Marca España y el Foro de Marcas Renombradas Españolas; «España al día», que ofrece una selección de noticias; «Economía y Empresa», con información sobre las fortalezas de España en este campo; «Educación, sociedad y cultura», un recorrido por nuestra lengua, arte, literatura, patrimonio y gastronomía; «Instituciones e historia», «Con nombre propio», «Sabías qué» y «Cómo».

La pestaña «Con nombre propio» conduce a un subapartado de blogs en el que personajes públicos españoles y extranjeros como Javier Solana, Ferrán Adrià o el embajador de España en EEUU, Alan Solomont, abordan diversos temas de actualidad que afectan particularmente a nuestro país. En este apartado también se puede acceder a un listado de los embajadores y amigos de la Marca España , los distintos Premios Nobel, Príncipe de Asturias y Cervantes españoles, de otros españoles ilustres, así como a distintos trabajos que ofrecen una visión favorable de la imagen de España.

Aquí se puede ver, por ejemplo, el vídeo que la multinacional norteamericana Grant Thornton ha hecho sobre la crisis por la que atraviesa España y que presenta a nuestro país como una nación de oportunidades frente a los datos que dañan nuestra imagen como la alta tasa de paro, la prima de riesgo o la burbuja inmobiliaria. La sección española de la multinacional elaboró este vídeo como un trabajo interno y ha cedido los derechos de imagen al Gobierno español para que pueda difundirlo, explican fuentes diplomáticas.

Datos útiles para extranjeros

«Sabías qué» expone de manera esquemática las fortalezas de nuestro país en campos como la cultura, la economía, la tecnología, los deportes o el turismo, mientras que la sección «Cómo...» está específicamente destinada a un público extranjero , al que se le ofrece información útil para viajar, estudiar, trabajar o invertir en España.

Como retos de futuro, el proyecto de Marca España quiere que la web pueda ser accesible para ciegos y sordos, esté traducida a otras lenguas extranjeras diferentes del inglés, ofrezca un formulario de contacto directo con el Alto Comisionado y un libro de visitas donde el emigrante español pueda compartir la imagen que en su país de residencia se tiene de España. La Oficina del Alto Comisionado también trabaja para que la Marca España esté presente en redes sociales como Facebook y Twitter.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación