Suscribete a
ABC Premium

García-Margallo subraya ante la OSCE el «potencial destructivo» de los separatismos

Sin mencionar a Cataluña, el ministro dijo que quienes apuestan por la separación unilateral no buscan el bien común sino romper la solidaridad

luis ayllón

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo subrayó hoy, en la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que se celebra en Dublín, el «potencial destructivo» que para Europa han tenido las tensiones separatistas. Sin mencionar expresamente a Cataluña, el ministro afirmó que las demandas de «separación unilateral» dañan la convivencia y la estabilidad.

Ante los socios en la OSCE, heredera de la CSCE, que en el Acta de Helsinki de 1975 consagró la inamovilidad de las fronteras resultantes de la Segunda Guerra Mundial, García-Margallo insistió en el « potencial destructivo de los nacionalismos particularistas y excluyentes» y añadió que «fuera de los proyectos integradores, cualquiera que sea su naturaleza, hay tan solo irrelevancia, trivialidad». «¿Cómo podrían aquellos que niegan su pertenencia a los actuales marcos nacionales ser capaces de integrar otros aún más ambiciosos y exigentes?», se preguntó.

El ministro advirtió de que si se cuenta con democracias basadas en el respeto de las libertades y minorías «es obvio que la razón para pedir la separación unilateral no es precisamente buscar más democracia o más libertad». “Su propósito –sentenció- no es la búsqueda del bien común , sino más bien romper los marcos de solidaridad que hacen posible la convivencia”.

Garcia-Margallo abogó por tratar de resolver los problemas globales, nacionales o a otros niveles, «descubriendo la solución juntos» antes que optar por la ruptura o la enemistad.

En su discurso, el ministro también tuvo palabras de apoyo al euro y reiteró el compromiso de España de seguir trabajando para conseguir una moratoria universal de la pena de muerte . Asimismo, recordó la celebración en Madrid, el pasado mes de julio, de la Conferencia de Alto Nivel sobre Víctimas del Terrorismo y dijo que estas «nos han mostrado el camino a seguir: renunciando a tomarse la justicia por su mano, confiando siempre en los mecanismos del Estado de Derecho».

La OSCE es el gran espacio de seguridad paneuropeo y el único foro de este tipo en el que se encuentran en pie de igualdad Estados Unidos y Rusia, cuyos responsables de Exteriores, Hillary Clinton y Serguei Lavrov, están hoy presentes en Dublín.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación