Suscríbete a
ABC Premium

abc punto radio

«En materia de corrupción, España no es ejemplar, pero el mundo tampoco lo es»

España sigue en el puesto 30 del índice de corrupción de Transparencia Internacional. Uno de sus impulsores explica en ABC Punto Radio que la nueva ley del Gobierno será una «pieza maestra» contra la corrupción

«En materia de corrupción, España no es ejemplar, pero el mundo tampoco lo es» efe

abc.es

«La corrupción es un mal endémico en España y es un mal endémico en el mundo» . Antonio Garrigues-Walker, uno de los impulsores de la ONG Transparencia Internacional, ha explicado ante los micrófonos de ABC Punto Radio que aunque «en materia de corrupción, España no es ejemplar, el mundo entero tampoco lo es».

El abogado se ha referido al Índice de Percepción de la Corrupción 2012 que realiza anualmente la ONG y que ha vuelto a situar a España en el puesto 30 de la lista , empatada con Botsuana con una nota de 6,5 puntos.

«Países como Italia están mucho peor. Nosotros estamos en el puesto 30, Italia en el 72», ha explicado Garrrigues-Walker en una entrevista con Ángel Expósito. «No nos engañemos, hay mucho ruido mediático porque los casos existen, pero el problema no mejora en todo el mundo», ha añadido.

Según el informe de TI presentado este miércoles, Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda ocupan el primer lugar como países menos corruptos en una clasificación de 176 Estados, mientras que Somalia, Afganistán y Corea del Norte se sitúan a la cola. Entre los miembros de la Unión Europea, España se sitúa en el puesto número 13, tras Dinamarca, Finlandia, Suecia, Holanda, Luxemburgo, Alemania, Bélgica, Reino Unido, Francia, Austria, Irlanda y Chipre.

El informe, según TI, muestra el estancamiento de España aunque haya pasado del puesto 31 que ocupaba en 2011 al 30, ya que el puesto 31 ha desaparecido de la lista al obtener España y Botsuana la misma puntuación y compartir la misma posición.

Garrigues-Walker cree que «los partidos y las administraciones públicas tienen buena parte de la culpa de la corrupción». «En España la transparencia institucional es muy baja», ha apuntado, por lo que ha aplaudido la nueva ley de Transparencia y Buen Gobierno que el Gobierno del PP ha puesto en marcha. « Espero que se apruebe en 2013 porque será una pieza maestra contra la corrupción» , ha añadido.

El miembro del comité ejecutivo de TI ha explicado que aunque «la transparencia no elimina la corrupción, sí la dificulta de una manera tremenda», por lo que medidas como la del Gobierno se convierten en muy útiles. «Tenemos que convertir la transparencia en obligación absoluta de las instituciones públicas y del sector público, y en un derecho absoluto de la ciudadanía », ha defendido.

Aunque ha indicado que no cree que la corrupción en España sea mucho mayor que la de otros países, Garrigues-Walker ha reconocido que los partidos políticos españoles «no son un ejemplo» de «calidad interna democrática y de transparencia» . En ese aspecto los partidos políticos españoles no son un ejemplo.

«En la corrupción influyen el dinero y el poder. En situaciones de crisis el dinero se convierte en un factor decisivo en este terreno. La codicia y el deseo de acumular para el futuro es un factor que favorece la corrupción . Y es necesario un sistema, no que lo elimine por completo porque es muy complicado, pero sí que lo controle», ha apuntado el impulsor de Transparencia Internacional.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación