Suscríbete a
ABC Premium

El Corte Inglés abre sus puertas al nuevo socio catarí con la vista puesta en Latinoamérica

La junta de accionistas expulsa a la representante de la familia Areces del consejo de administración tras las discrepancias mostradas ante la entrada del inversor árabe. La empresa reducirá 1.000 millones su deuda tras vender el 10% de su capital al exprimer ministro de Catar, Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani. El grupo de distribución aumentó su cifra de negocios en 2014 por primera vez en toda la crisis y mejoró su beneficio operativo un 58%.

El Corte Inglés abre sus puertas al nuevo socio catarí con la vista puesta en Latinoamérica

José María Camarero

Golpe de mando del presidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, en su primera junta ordinaria de la sociedad desde que accedió al cargo. Los accionistas han expulsado del consejo de administración a Corporación Ceslar, representada por Carlota Areces, después de las diferencias hechas públicas por esta sociedad durante las últimas semanas a raíz de la entrada del nuevo inversor catarí en la estructura del grupo. El Corte Inglés ha aprobado esta mañana los cambios que definirán el futuro de ka furna de distribución en los próximos años, en la que la familia Areces queda relegada por ahora del máximo órgano de dirección.

Corporación Ceslar sale del consejo con el voto favorable de todos los accionistas excepto los de Carlota y Javier Areces, los representantes de esta sociedad. La propuesta ha llegado por sorpresa a la junta motivada "por los reiterados incumplimientos por Ceslar de sus deberes legales como administrador". En el fondo subyace la tensión vivida entre los principales accionistas de El Corte Inglés por la venta de un 10% de su capital al ex primer ministro catarí, Sheikh Hamad Bin Jassim Bin Jaber Al Thani. Los representantes de Ceslar habían hecho públicas varias declaraciones rechazando la valoración que se había realizado del grupo ante la operación del nuevo socio árabe e informando acerca de algunos movimientos internos en el accionariado de la empresa.

La incorporación de Primefin al consejo de administración del grupo -Shahzad Shahbaz, hombre de máxima confianza del ex primer ministro catarí, ha sido nombrado consejero por la junta- implica un importante apoyo para que El Corte Inglés se abra definitivamente al exterior. “Supone un acto de confianza en nuestra empresa y el comienzo de una alianza con un cualificado inversor global que contribuirá al desarrollo estratégico”, ha afirmado Dimas Gimeno ante los accionistas de la sociedad. El nuevo socio aporta un potencial desarrollo para expandirse a un mercado natural como sería del de Latinoamérica, por razones culturales y por el alto conocimiento de la firma que existe en muchos países, desde México hasta Chile, pasando por Colombia o Perú, entre otros posibles destinos que se están estudiando. No hay ningún plan cerrado, pero durante los próximos meses, El Corte Inglés podría dar los primeros pasos fuera de nuestras fronteras, porque “en España ya ha tocado techo”, indican fuentes de la compañía.

Resultados de 2014

El grupo, que ya no prevé abrir ningún centro comercial más en España -salvo alguna tienda estratégica, de forma puntual-, consiguió aumentar su cifra de negocio en 2014 por primera vez desde que comenzara la crisis económica a finales de 2007. Lo hizo un 2,6% hasta los 14.592 millones, superando no solo la de 2013 sino también la de 2012. El beneficio operativo -el resultado ligado exclusivamente a la marcha del negocio, sin incluir impuestos, intereses ni amortizaciones- subió un 58,8% hasta los 295 millones. Sin embargo, el beneficio neto de El Corte Inglés cayó el año pasado un 32% hasta los 118 millones. Esta reducción se debe fundamentalmente a los ingresos extraordinarios que tuvo el año anterior por la venta de Financiera El Corte Inglés al Santander. En cualquier caso, el presidente de la firma ha reconocido que “la notable mejora operativa no ha compensado los extraordinarios del ejercicio anterior, así como el incremento de los gastos financieros, que en la actualidad están en una acelerado proceso de reducción”. El grupo se ha ido deshaciendo de deuda bancaria y ha optado por otras fórmulas como la emisión de bonos que realizó el pasado mes de enero.

Sin embargo, los responsables de la firma reconocen que ya hay un cambio de tendencai en el mercado español. Y anticipan que el ritmo de crecimiento de las ventas durante 2015 es positivo y constante durante los ocho primeros meses del año, incluido el de agosto que hoy termina.

Los grandes almacenes siguen aportando el 60% de las ventas totales. Lograron un beneficio de 186 millones en 2014, un 32,2% menos que el año anterior porque es la sociedad que asume los ingresos y gastos extraordinarios del grupo. En el caso de Hipercor, sus ganancias cayeron un 27,5% hasta los 5,28 millones debido a la reorganización de los hipermercados. Por su parte, las ganancias de Viajes El Corte Inglés aumentaron un 7,7% hasta los 37,42 millones. Estas tres empresas representan un 87% de la actividad total.

Los supermercados de Supercor -en los que se han integrado las tiendas de conveniencia de Opencor- registraron unas pérdidas de 7,31 millones, un 56% menos que los resultados obtenidos por Supercor y Opencor de forma individual en 2013. Las tiendas de moda Sfera mejoraron un 10% sus beneficios hasta los 24,35 millones, al igual que Óptica 2000 (5,53 millones, un 15,9% más), Informática (24,18 millones, un 18,1% más) y Seguros (44,42 millones, un 10,3% más). Los centros de Bricor obtuvieron un resultado negativo de 10 millones, un 15,4% menos que en 2013.

El Corte Inglés abre sus puertas al nuevo socio catarí con la vista puesta en Latinoamérica

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación