Hazte premium Hazte premium

El Estado luso reduce a 3.900 millones su aportación al rescate del Espírito Santo

La ministra de Finanzas ha confirmado en el Parlamento que la banca aportará más dinero en el Fondo de reestructuración, único accionista de la nueva entidad

El Estado luso reduce a 3.900 millones su aportación al rescate del Espírito Santo abc

BELÉN RODRIGO

La ministra de Finanzas, María Luis Alburquerque, ha acudido esta tarde al Parlamento para responder ante la comisión permanente sobre el caso del Banco Espíritu Santo (BES). Tras el anuncio, el pasado domingo, de la división de la entidad en dos , un banco bueno y uno malo, eran muchas las preguntas que se habían quedado en el aire. La ministra ha aclarado que el Estado pagará 3.900 millones de euros del Novo Banco, en lugar de los 4.400 millones inicialmente previsto. Es decir, ha aceptado la propuesta de la banca por la cual el sector financiero paga, de inmediato, más de lo que se había pedido para financiar el fondo de resolución que va a capitalizar el Novo Banco. Según ha explicado Alburquerque, «los bancos se han responsabilizado inmediatamente por un montante superior» y ha aclarado que el préstamo obtenido a través de la línea de la troika tendrá «una madurez mínima de tres meses y máxima de dos años».

El dinero prestado por el fondo de resolución servirá únicamente para capitalizar el Novo Banco que se ha quedado con los activos, recursos, depósitos y créditos considerados buenos del BES. Cuestionado por el impacto que el préstamo puede tener en los contribuyentes, la responsable de las Finanzas insiste en que «aunque el fondo esté en las cuentas públicas por una cuestión estadística, la responsabilidad por las deudas del fondo es del sistema financiero». Es decir, el Gobierno asegura que «el sistema financiero en su conjunto tiene que pagar todo el montante que el Estado adelante al fondo, independientemente del montante o del plazo de la venta del Novo Banco».

Cambio de opinión

Otra de las cuestiones plateadas a la ministra en la comisión fue por qué el Estado cambió de opinión sobre el BES una vez que a mediados de julio, Alburquerque aseguró en el Parlamento que se trataba de una entidad «sólida». La ministra repitió la explicación utilizada el domingo por el gobernador del Banco de Portugal, Carlos Costa, según la cual «una cantidad de hechos nuevos» ocurridos en las últimas semanas llevaron a alterar su posición relativamente al BES. Entre ellos, los resultados del primer semestre con pérdidas de 3.577 millones de euros. «Hubo un conjunto de informaciones relevantes que alteraron materialmente las circunstancias», ha subrayrado subrayó.

Durante su intervención María Luis Alburquerque repitió en varias ocasiones que el Estado no es accionista del Novo Banco y que por ello no se puede responsabilizar por las decisiones tomadas por la administración, incluyendo despidos. «El Gobierno, el estado, no es accionista del nuevo banco. No escoge la administración del Novo Banco. No toma decisiones en el Novo Banco. No asume riesgos en el Novo Banco. No despide en el Novo Banco. No es dueño del Novo Banco», ha afirmado la ministra. Ha recordado que «se han transferido todos los trabajadores del antiguo BES para el Novo Banco» aunque no puede garantizar si el número de puestos de trabajo será una de las imposiciones en una futura venta de las acciones de la institución financiera.

El Estado luso reduce a 3.900 millones su aportación al rescate del Espírito Santo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación