Hazte premium Hazte premium

Los préstamos de los bancos portugueses a los negocios de la familia Espíritu Santo

BES, BCP, CGD y Montepío concedieron créditos en las empresas de la familia Espíritu Santo que suman los 2.000 millones de euros. Portugal Telecom reclama 897 millones.

Los préstamos de los bancos portugueses a los negocios de la familia Espíritu Santo reuters

BELÉN RODRIGO

Las irregularidades financieras detectadas en las el Espíritu Santo Internacional (ESI) y una eventual insolvencia de las sociedades relacionadas con la familia Espíritu Santo pueden traer serias consecuencias en muchas empresas portuguesas. Una de las grandes incógnitas es saber cuánto dinero está expuesto en la totalidad de los negocios del Grupo Espíritu Santo (GES).

Poco a poco se van conociendo los acreedores directos e indirectos y van saltando las alarmas en muchas empresas. El Banco Espíritu Santo (BES) tiene una exposición de 1.200 millones de euros en las empresas del GES aunque ya ha comunicado que las pérdidas asociadas a esta exposición «no ponen en causa el cumplimiento de los ratios de capital» definidos por la autoridad de supervisión. Otras de las entidades bancarias con crédito junto a las empresas de la familia Espíritu Santo son la Caixa Geral de Depósitos (CGD), con 300 millones de euros, invertidos en la Heredade da Comporta y en holdings del grupo, principalmente el Espíritu santo Internacional (ESI). Por su parte el Millennium BCP destinó su préstamo de 300 millones de euros a los ramos de sanidad, turismo y construcción. Es decir, que el valor de los préstamos de los tres mayores bancos de Portugal suma 1.800 millones de euros. Un valor al que hay que sumar los 200 millones de euros de la exposición directa del Montepío Geral /Caixa Económica en las áreas financieras y no financieras del GES.

Préstamo de Portugal Telecom

Portugal Telecom (PT) es otra de las empresas afectadas debido al préstamo de 897 millones de euros concedido a Rioforte, otra holding del GES. La decisión de financiarla se tomó el pasado mes de abril, cuando ya se conocía que el grupo atravesaba problemas. PT se está fusionando con la brasileña Oi y este polémico caso ha puesto en riesgo el negocio. A pesar de todo el acuerdo de fusión continúa aunque ha sido revisto. Oi asume la deuda de Rioforte y PT se queda con menos acciones de la nueva operadora, aunque tiene opción de compra.

ESI pide gestión controlada

ESI, una de las holding del GES, que detiene el 100% de Rioforte (responsable de los negocios de inmobiliario, turismo, agricultura, salud y energía), ha realizado un pedido de gestión controlada en el Tribunal de Luxemburgo. Se designará un juez responsable para analizar a la empresa y a partir de este momento todos los derechos de los acreedores están suspensos. Es decir, que el pago de cualquier deuda no se puede llevar a cabo hasta que no acabe el proceso. ESI justifica esta acción porque no está «en condiciones de cumplir sus obligaciones, debido a la madurez de una parte significativa de la deuda».

El pedido realizado por ESI, confirmado la tarde del viernes a través de un comunicado, no implica que se acepte la gestión controlada ya que el tribunal de Luxemburgo puede optar por pedir de forma inmediata el proceso de insolvencia de la holding.

Los préstamos de los bancos portugueses a los negocios de la familia Espíritu Santo

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación