Suscribete a
ABC Premium

riesgo de deflación

El INE confirma que la inflación sigue a la baja al cerrar junio en el 0,1%

Desde el Gobierno valoran positivamente «esta contención de precios ya que facilita la continuidad de la moderación salarial»

El INE confirma que la inflación sigue a la baja al cerrar junio en el 0,1% abc

abc/efe

La tasa interanual de inflación se situó en junio en el 0,1%, una décima por debajo de la registrada en mayo y continúa en senda bajista por segundo mes consecutivo, según el índice de precios de consumo (IPC) publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Esta evolución a la baja de la inflación se debió principalmente al descenso de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas.

En mayo el IPC se situó en el 0,2% en tasa interanual después de que en abril se hubiera recuperado hasta el 0,4%. Por otra parte, en tasa mensual los precios de consumo se mantuvieron respecto a mayo.

Los grupos que más influyeron en el IPC en tasa interanual fueron los alimentos y bebidas no alcohólicas que disminuyeron siete décimas. El INE destaca los precios de las frutas frescas y legumbres y hortalizas que subieron menos que en el mismo mes de hace un año, así como las bajadas de las patatas, sus preparados y aceites y carnes de ave, que cayeron frente a la subida de junio de 2013.

También influyó la disminución del precio de la electricidad, debido a la devolución de los consumidores de la cantidad facturada en exceso en los seis primeros meses.

En sentido contrario, en la tasa anual del IPC de junio repercutió de forma positiva el aumento del sector de otros bienes y servicios, sobre todo la subida de precios de los seguros del automóvil frente a la estabilidad que registraron hace un año.

Asimismo, el incremento de los precios del transporte impulsados por el alza de los carburantes y lubricantes.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (que no tiene en cuenta alimentos elaborados ni productos energéticos) se mantuvo en el 0%, por lo que se situó una décima por debajo del índice general.

En cuanto a la evolución mensual, las bajadas de precios del vestido y calzado motivadas por las rebajas de la campaña de verano así como de la vivienda, a causa de la disminución de la electricidad, influyeron en el mantenimiento de la inflación.

No obstante, en la tasa mensual tuvieron repercusión positiva las subidas de los precios de los carburantes, de los viajes organizados, de otros bienes y servicios y del sector de hoteles, cafés y restaurantes.

La estabilidad del IPC en tasa mensual suma dos meses consecutivos, ya que en mayo también se mantuvo en el 0 % después de que repuntara en abril hasta el 0,9%.

Por otra parte, la inflación interanual consolida la senda bajista que mantiene desde noviembre de 2013 cuando la tasa se situó en el 0,2%, llegando a presentar un signo negativo del -0,1% en marzo de este año.

Aunque repuntó en abril hasta el 0,4%, en mayo volvió a bajar al 0,2% para descender de nuevo el mes pasado al 0,1%.

Esta tasa disminuyó en 13 comunidades autónomas y los mayores descensos se produjeron en Andalucía, Principado de Asturias y Cantabria, con tasas del -0,1% respectivamente. También, en Castilla La Mancha (tasa del -0,2%), Comunidad Valenciana (del 0%), Comunidad de Madrid (del 0%) y Región de Murcia (del -0,2%).

Por su parte, Aragón (0%), Canarias (-0,3%), Comunidad Foral de Navarra (-0,2%) y País Vasco (0,5%) mantuvieron sus tasas respecto a mayo.

En junio la tasa de variación anual del índice de precios de consumo armonizado (IPCA) no varió y fue del 0%, dos décimas por debajo de la registrada el mes anterior.

Desde el Ministerio de Economía valoran positivamente «esta contención de precios ya que facilita la continuidad de la moderación salarial» por su impacto favorable en la competitividad y las exportaciones» y aseguran que «favorece el consumo interno».

El FMI advirtió este jueves en un informe anual sobre la baja inflación con unas previsiones aún más reducidas que anteriormente.. En 2014 reduce aún más las cifras esperadas de inflación con un 0,1% y un 0,8% para este año y el que viene frente al 0,7% y el 1,3%, respectivamente, que apuntó hace un mes

El INE confirma que la inflación sigue a la baja al cerrar junio en el 0,1%

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación