Hazte premium Hazte premium

Cronología de la crisis del BES

Han sido varios los casos que se han ido acumulando y afectando a la gestión del banco. Además se ha unido la disputa por la sucesión de Ricardo Salgado al frente del BES y la confirmación de irregularidades en las cuentas de la “holding” Espíritu Santo Internacional.

BELÉN RODRIGO

2012

Ricardo Salgado adhiere a la amnistía fiscal en el 2012 en el ámbito del caso “Monte Branco” realizando tres correcciones a la declaración de rendimientos de 2011 y pagando más de 4,3 millones de euros en IRS (el IRPF portugués).

Noviembre de 2013

Se hace público el enfrentamiento entre los primos José María Ricciardi y Ricardo Salgado. Ricciardi cuestiona la continuidad de Salgado al frente del BES. A pesar de todo, el 11 de noviembre emiten una declaración conjunta anunciando un entendimiento sobre el proceso de sucesión en el liderazgo del grupo.

13 de febrero de 2014

Se conocen los resultados del BES, con pérdidas históricas de 518 millones de euros.

21 de mayo de 2014

La auditoría pedida por el Banco de Portugal a las cuentas del Espíritu Santo Internacional (ESI) detectó irregularidades. ESI no registró 1,2 mil millones de deudas en las cuentas del 2012 y tiene capitales propios negativos de 2,5 mil millones. El informe indica que existen «irregularidades en sus cuentas y la sociedad presenta una situación financiera grave ». También refiere la alegada implicación del banco de Florida en «actividades ilícitas» y alegadas violaciones de la ley española de blanqueo de capitales por las cuales el banco fue multado en 1,2 millones de euros. Subraya la necesidad de «revisión de procedimientos» en la prevención de blanqueo de capitales en la sucursal del BES de Londres y las búsquedas de la Autoridad de la Competencia a varios bancos en Portugal para recoger pruebas sobre el intercambio de información sensible.

Otro de los focos de atención está en el BES Angola, donde el año pasado se realizó un aumento del capital de 500 millones de dólares.

22 de mayo de 2014

El presidente del BES, Ricardo Salgado, en entrevista al Jornal de Negocios, reconoce que “todos” cometieron errores y que la “crisis ha golpeado fuerte al banco”.

11 de junio de 2014

El aumento del capital, que comenzó el 27 de mayo, fue totalmente subscrito y la demanda superó a la oferta.

20 de junio de 2014

El regulador suspende las negociaciones de las nuevas acciones hasta que se comunique la salida de Ricardo Salgado. Ese mismo día se publica la convocatoria para la asamblea general, el 31 de julio, y se apunta al actual administrador financiero del BES, Amílcar Morais Pires, como sustituto de Salgado.

1 de julio de 2014

José Maria Ricciardi vende casi la totalidad de sus acciones en el BES, quedándose únicamente con 100. Ricardo Salgado comunica su salida de la administración del BESI

4 de julio de 2014

Vítor Bento es el hombre elegido para suceder a Ricardo Salgado al frente del BES

10 de julio de 2014

La Comisión de Mercados de Valores Mobiliarios (CMVM) suspende las acciones del Banco Espíritu Santo (BES) hasta la divulgación de una información relevante sobre el emitente. El ESFG que decidió suspender horas antes la negociación de sus acciones. La capitalización en bolsa de la entidad se ha reducido en un 1,37 mil millones de euros desde el inicio de la semana.

Cronología de la crisis del BES

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación