Suscribete a
ABC Premium

Rusia bloquea desde 2011 el mayor contrato de la historia de OHL

La empresa se asoció a la exmujer del número dos de Putin en plena búsqueda de fondos

Rusia bloquea desde 2011 el mayor contrato de la historia de OHL efe

J.CHICOTE/R.MAÑUECO/B.BERGARECHE

OHL, multinacional española de la construcción y los servicios , tiene en punto muerto el mayor contrato de sus más de cien años de historia, la vía férrea «Ural Polar», en Rusia.

El grupo constructor obtuvo su encargo de mayor envergadura en un país en el que nunca antes había trabajadoLa constructora logró la adjudicación de las obras, 390 kilómetros de vías para transportar carbón entre Óbskaya y Nadym, en diciembre de 2011. Fue todo un hito, ya que el grupo constructor obtuvo su encargo de mayor envergadura en un país en el que nunca antes había trabajado. El monto de la operación fue de 80.000 millones de rublos, unos 1.950 millones de euros, según comunicó la empresa (en torno a 1.500 sin impuestos, dijo después) y un plazo de ejecución de cuatro años. Ya han pasado casi tres y, según las fuentes consultadas por ABC, aún no se ha movido una sola piedra en el distrito de los Urales.

La financiación para ejecutar el proyecto tenía que llegar por dos vías: Rusia y la República Checa, tras un acuerdo de ambos países. Los fondos del país centroeuropeo los aportaba el Banco de Exportación de la República Checa, que fue quien seleccionó para la ejecución de las obras a la filial española en ese país, OHL ŽS.

La multinacional que preside Juan Miguel Villar Mir y el banco checo estaban listos para comenzar las obras a finales de 2012, un año después de la adjudicación, pero falta la parte rusa, los fondos que ha de proveer el Consorcio Jamal. Lo integran el ente de Ferrocarriles Rusos, el gigante gasístico Gazprom y la Región de Jamal.

Ese mismo 2012, concretamente en el mes de mayo, en plenas tensiones por la financiación del contrato, OHL decidió crear una filial en Rusia ya que, como decíamos, la adjudicataria de las obras era la subsidiaria checa. Según la multinacional, esta maniobra respondía a necesidades de «gestión logística, contratación de personal y asesoramiento administrativo para actuales y futuros desarrollos de obras y proyectos en la Federación rusa».

En diciembre de 2013, OHL dio un paso más en su «rusificación»Transcurrieron los meses, pero las obras siguieron bloqueadas porque Rusia no libera los fondos. En diciembre de 2013, OHL dio un paso más en su «rusificación». Como reveló ABC el martes , la multinacional eligió como socio local de referencia a la exmujer de uno de los gerifaltes del régimen, Igor Sechin, considerado el número dos de Vladimir Putin. Marina Séchina se hizo con el 49% de OHL Rusia, pese a que hasta su separación de Igor Sechin, en 2011, no presentaba actividad económica ni empresarial.

Polémica asociación

Marina Séchina ha tomado participaciones en varias empresasEste diario ha preguntado a OHL por los motivos de esta polémica asociación, que levanta suspicacias por su gran vinculación con el poder ruso, pero la única respuesta es que «se consideró oportuno contar con un socio local que propiciara la consideración de la compañía como rusa y tuviera registro ruso como tal». Desde su «separación de conveniencia», según la prensa rusa, Marina Séchina ha tomado participaciones en varias empresas, algo que el régimen de incompatibilidades se lo impedía mientras estaba casada con Sechin, actual presidente del gigante petrolero Rosneft, controlado por el Gobierno ruso.

Tras la información de ABC , OHL aseguró que ya hay un acuerdo para la salida de Séchina de OHL Rus Limited.

Rusia bloquea desde 2011 el mayor contrato de la historia de OHL

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación