Suscríbete a
ABC Premium

El Supremo avala definitivamente los sondeos petrolíferos cercanos a Canarias

La Sala Tercera ha desestimado los siete recursos contra las labores exploratorias a 60 kilómetros de Lanzarote y Fuerteventura. Es el octavo revés judicial de los antipetroleros

El Supremo avala definitivamente los sondeos petrolíferos cercanos a Canarias efe

n. villanueva / b. sagastume

La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha desestimado los siete recursos planteados contra el decreto de marzo de 2012 que autorizaba las prospecciones petrolíferas en aguas cercanas al archipiélago canario, según señalaron fuentes jurídicas.

De esta manera, se supera el último escollo de naturaleza legal referente a los sondeos, después de que el Ministerio de Medio Ambiente hubiese dado su visto bueno administrativo con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable el 29 de mayo pasado.

Cabe recordar que este no es el primer pronunciamiento legal, puesto que el Supremo ya había rechazado otros seis recursos contrarios a las exploraciones en aguas españolas cercanas a Canarias, junto con un auto del Constitucional que confirmaba la competencia del Gobierno para otorgar los permisos, pese a que en la segunda legislatura de Zapatero se aprobó una «Ley de aguas canarias», sin efecto concreto alguno, y como contraprestación al apoyo de Coalición Canaria a los PGE.

De aquí en adelante, solo resta esperar que la empresa presente ante el Ministerio de Industria los últimos requerimientos que se desprenden de la DIA —buena parte de ellos ya se remitió la semana pasada— para que esté en disposición de comenzar los trabajos, en principio, en el último trimestre de este año, en dos de las zonas autorizadas, las que llevan el nombre de «Chirimoya» y «Sandía».

Notificación

El Tribunal Supremo notificará en los próximos días las sentencias en las que rechaza los recursos presentados por los cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, el Gobierno de Canarias, Ecologistas en Acción-Ben Magec , la Fundación César Manrique, WWF e Izquierda Unida.

De este modo, el Supremo confirma la validez del Real Decreto 524/2012 de 16 marzo que aprobó los permisos de investigación de hidrocarburos denominados 'Canarias-1', 'Canarias-2', 'Canarias-3', 'Canarias-4', 'Canarias-5', 'Canarias-6', 'Canarias-7', 'Canarias-8' y 'Canarias-9'.

Precisamente este martes el presidente de Repsol , Antonio Brufau, avanzaba que en las próximas horas se conocería la decisión del Tribunal Supremo (TS) en relación a los recursos planteados contra estas prospecciones.

«Lo de Canarias es un proyecto exploratorio a 60 kilómetros de Lanzarote y Fuerteventura que tiene teóricamente todas las garantías de que no va a pasar nada, como no pasa en todos los pozos exploratorios», ha señalado Brufau, quien ha añadido que, fruto de estas operaciones, se ha organizado «un buen debate político» en las islas.

El Supremo avala definitivamente los sondeos petrolíferos cercanos a Canarias

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación