Repsol emprende una nueva etapa
Brufau y su nuevo consejero delegado Imaz presiden el acto conmemorativo del 25 aniversario de la salida a Bolsa de la petrolera

Repsol ha celebrado hoy su 25 aniversario de cotización en Bolsa lanzando el mensaje de que la compañía ya está preparada para iniciar «una nueva etapa» tras la expropiación hace dos años de un 51% de su filial argentina YPF y el reciente acuerdo de indemnización.
«Nos hemos preparado para emprender una nueva etapa y estoy seguro de que resultará ilusionante para nuestros accionistas y para todos», afirmó el presidente de Repsol, Antonio Brufau, durante el acto de celebración del aniversario en el palacio de la Bolsa y en el que estuvo acompañado por varios directivos de la compañía, como el nuevo consejero delegado, Josu Jon Imaz .
Brufau recordó que la compañía ya ha cerrado con éxito el acuerdo por la expropiación y ha salido del capital de YPF. Superado el proceso, Repsol se presenta como una compañía «integrada y global» con fortalezas en exploración y producción, donde ha alcanzado unas tasas récord de reemplazo de reservas, señaló.
Repsol empezó a cotizar en las bolsas españolas y en la de Nueva York el 11 de mayo de 1989, después de que el Instituto Nacional de Hidrocarburos (INI) colocase en los mercados un 30% de su capital y atrajese de esta forma a 380.000 nuevos accionistas. Aquella operación fue la mayor de las realizadas en España hasta ese momento, al alcanzar un valor de 135.000 millones de pesetas (algo más de 800 millones de euros), y dio origen a un proceso de privatización que duró ocho años y permitió al Estado ingresar unos 900.000 millones de pesetas (unos 5.400 millones de euros). Repsol cuenta ahora con unos 35.000 accionistas y su capitalización bursátil alcanza los 26.300 millones de euros.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete