Suscríbete a
ABC Premium

LA OCDE calcula que España crecerá un 1% en 2014 y un 1,5% en 2015

El organismo mejora sus previsiones, pero quedan por debajo de las del Gobierno (1,2% en 2014 y 1,8% en 2015) y de las de la Comisión Europea (1,1% y 2,1% respectivamente)

efe

La OCDE mejora sus perspectivas sobre la economía española tanto para este año como para el próximo, pero menos de lo que anticipa el Gobierno , sobre todo en lo que se refiere al empleo, y por eso pide nuevas medidas de apoyo y formación, en particular para los parados de larga duración.

En su informe semestral de Perspectivas publicado este martes, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) calcula que la economía española crecerá un 1% este año, el doble de lo que anticipaba en noviembre, y un 1,5% en 2015, también cinco décimas más de lo que había augurado anteriormente.

Son cifras que se quedan por debajo de las que había presentado la pasada semana el Gobierno (1,2% en 2014 y 1,8% en 2015) y de las comunicadas este martes por la Comisión Europea (1,1% y 2,1% respectivamente).

El economista de la OCDE encargado del estudio sobre España Alberto González, ha explicado que la recuperación de la economía española se va a asentar esencialmente en las exportaciones (acelerarán su ritmo de progresión al 5,6% este ejercicio y al 6,3% el próximo), pero que respecto al escenario de hace seis meses se ve una remontada de la demanda interna, en particular el consumo.

Así, el consumo debería subir un 1% tanto en 2014 como en 2015, gracias a los cambios para mejor en el mercado laboral y en la confianza de los particulares, al tiempo que la inversión se irá acelerando progresivamente (0,3% y 2%, respectivamente), lo que servirá para compensar un gasto público que seguirá con recortes (-3,6% y -2,5%).

La OCDE estima que la tasa de paro disminuirá en un punto porcentual este año (al 25,4% de media) y otro tanto el próximo (al 24,4%), con lo que sería netamente peor de lo que espera el Ejecutivo (24,9 % y 23,3%).

Destacó que el hecho de que más del 50% de los parados llevan más de un año en esa situación "es uno de los grandes retos", y que hace falta "continuar con los esfuerzos para dar apoyo y asesoramiento a los desempleados, que en algunos casos también necesitan recibir formación para estar preparados para competir por las nuevas oportunidades que surgirán".

La OCDE estima que la inflación media este ejercicio en España se situará en el 0,1% y en el 0,5% en 2015. De hecho, la deflación es uno de los principales riesgos que afectan al país junto al alto desempleo y al nivel de deuda pública, que va a superar el umbral del 100% del Producto Interior Bruto (PIB) y colocarse en el 101,4% en 2015.

Si la inflación fuera todavía más baja de lo anticipado, eso ralentizaría los esfuerzos para restablecer las cuentas públicas, y si los precios siguen también muy bajos en el resto de la zona euro, será más difícil que España pueda ganar en competitividad.

Déficit en descenso

Por lo que respecta al déficit, los autores del informe señalan que bajará del 7,1% del PIB el pasado año al 5,5% en 2014 (el objetivo que se ha fijado el Gobierno) y al 4,5% en 2015.

"La prioridad de la reforma fiscal debe ser fortalecer el crecimiento económico y la creación de empleo", señaló González, antes de añadir que hay impuestos que son más proclives para la generación de actividad, pero sin dar nombres.

Por lo que respecta a la situación del mercado bancario, constató que "las condiciones de crédito se han estabilizado pero siguen siendo más difíciles que en otros países de la zona euro", y eso es un factor que pesa negativamente en la inversión, sobre todo para las pymes, las más vulnerables a la persistente disminución de ese flujo.

LA OCDE calcula que España crecerá un 1% en 2014 y un 1,5% en 2015

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación